Estilos y métodos revolucionarios en el trabajo de dirección. El movimiento del colectivo moral.

Authors

  • Digna Camejo Esquijarosa
  • Odalis Espinosa Bordón

Abstract

La educación, elemento impulsor del desarrollo de las naciones, ha demostrado que no sólo debe ser considerada como un proceso integrador de las grandes mayorías, sino que la calidad que la acompaña, resulta fundamental en el momento de cuantificar los resultados ...

Downloads

Download data is not yet available.

References

Tabares González, I: La educación como motor del desarrollo. Sept/2002. Consultado el 20-1-03 En: http://luventicus.org/articulos/02R014/

UNESCO: Conferencia Mundial sobre la Educación Superior. Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo XXI. Visión y Acción. París 5-9 de octubre de 1998

Castell-Florit Serrate, P; Fernández Caballero, E: Gerencia en Salud. Selección de temas. Tomo I. La Habana, 1998

Vargas, Fernando Zúñiga. La Formación Basada en Competencias en América Latina CINTERFOR, OIT. Hipertexto. (INTERNET: http://www.cinterfor.org.uy competencia laboral/observatorio de experiencias). Montevideo, Uruguay 2000

Acevedo Martínez, M: Intervención durante el II Taller Nacional de Salud. ENSAP. Ciudad de la Habana. 2003

García Tapial, J: La importancia estratégica de la Gestión del conocimiento. Diario de Sevilla, 4 de Junio del 2000.

Lage Dávila, C. Presentación de la Resolución Económica V Congreso del Partido Comunista de Cuba. La Habana. 9-10-97. Consultdo el 7-6-04 en: www.pcc.cu/resoluci.htm

Acevedo Martínez, M: Intervención citada (No. 3)
Reglamentos del PCC. Junio/1999

Published

2005-07-02

How to Cite

1.
Camejo Esquijarosa D, Espinosa Bordón O. Estilos y métodos revolucionarios en el trabajo de dirección. El movimiento del colectivo moral. INFODIR [Internet]. 2005 Jul. 2 [cited 2025 Oct. 17];(1). Available from: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/146

Issue

Section

Moral Collective