Formación en Economía de la salud desde la Escuela Nacional de Salud Pública
Palabras clave:
Economía de la salud, directivos, control interno, estados financieros.Resumen
El presente trabajo tiene como propósito mostrar los resultados alcanzados en la formación de economía de la salud en la Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba (ENSAP). Se hace una descripción de las características fundamentales proceso docente e investigativo que en esta área del conocimiento se realiza en la institución, se hace énfasis en el proceso de formación económica de directivos y se presentan aspectos en los que es necesario insistir para mantener la eficiencia del trabajo en esta disciplina científica.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
1 Programa Flagship. Principios de Economía de la Salud. Reformas y Financiamiento Sustentable del Sector Salud. Santiago de Chile. 2000.
2 Universidad Virtual de Salud. http://www.infomed.sld.cu.
3 Gálvez, A. & Álvarez, Manuel, Sarduy Domínguez, Yanetsys et al. Diagnóstico de la evaluación económica en salud en Cuba. Rev Cubana Salud Pública, ene.-mar. 2004, vol.30, no.1, p.0-0. ISSN 0864-3466
4 Gálvez, A.. Guía metodológica para la evaluación económica en salud: Cuba, 2003. Rev Cubana Salud Pública, ene.-mar. 2004, vol.30, no.1, p.0-0. ISSN 0864-3466.
5 López Pardo, Cándido M. El desarrollo humano y la equidad en Cuba: una visión actualizada. Rev Cubana Salud Pública, ene.-mar. 2004, vol.30, no.1, p.0-0. ISSN 0864-3466.
6 Colectivo de Autores. Texto Básico de Economía de la Salud. ISCM-Santiago de Cuba. 2004.
7 Colectivo de Autores. Maestría de Economía de la Salud. Resultados de Investigaciones. Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba. La Habana. 2006.
8 Jimenez Paneque, Rosa E. Indicadores de calidad y eficiencia de los servicios hospitalarios: Una mirada actual. Rev Cubana Salud Pública, ene.-mar. 2004, vol.30, no.1, p.0-0. ISSN 0864-3466.
9 García Fariñas, Anai, Fariñas Reinoso, Ana Teresa, Gálvez González, Ana María et al. Costo efectividad de la inmunización contra Haemophilus influenzae tipo b en niños entre 0-4 años. Rev Cubana Salud Pública, sep.-dic. 2005, vol.31, no.4, p.0-0. ISSN 0864-3466.
10 Castillo Guzmán, Antonio, Armas Rojas, Nuris B, Echarte Martínez Julio C et al. Costo efectividad de dos alternativas de tratamiento de la estenosis mitral. Rev Cubana Salud Pública, sep.-dic. 2004, vol.30, no.4, p.0-0. ISSN 0864-3466.
11 Del Toro, J y cols. Segundo Programa de preparación económica para cuadros. Material de consulta. Centro de Estudios Contables, Financieros y de Seguros. La Habana. 2005.
12 Ministerio de Finanzas y Precios. Resolución 297/03 sobre las Definiciones del Control Interno. Contenidos de sus componentes y sus Normas en Cuba. La Habana. 2005.
2 Universidad Virtual de Salud. http://www.infomed.sld.cu.
3 Gálvez, A. & Álvarez, Manuel, Sarduy Domínguez, Yanetsys et al. Diagnóstico de la evaluación económica en salud en Cuba. Rev Cubana Salud Pública, ene.-mar. 2004, vol.30, no.1, p.0-0. ISSN 0864-3466
4 Gálvez, A.. Guía metodológica para la evaluación económica en salud: Cuba, 2003. Rev Cubana Salud Pública, ene.-mar. 2004, vol.30, no.1, p.0-0. ISSN 0864-3466.
5 López Pardo, Cándido M. El desarrollo humano y la equidad en Cuba: una visión actualizada. Rev Cubana Salud Pública, ene.-mar. 2004, vol.30, no.1, p.0-0. ISSN 0864-3466.
6 Colectivo de Autores. Texto Básico de Economía de la Salud. ISCM-Santiago de Cuba. 2004.
7 Colectivo de Autores. Maestría de Economía de la Salud. Resultados de Investigaciones. Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba. La Habana. 2006.
8 Jimenez Paneque, Rosa E. Indicadores de calidad y eficiencia de los servicios hospitalarios: Una mirada actual. Rev Cubana Salud Pública, ene.-mar. 2004, vol.30, no.1, p.0-0. ISSN 0864-3466.
9 García Fariñas, Anai, Fariñas Reinoso, Ana Teresa, Gálvez González, Ana María et al. Costo efectividad de la inmunización contra Haemophilus influenzae tipo b en niños entre 0-4 años. Rev Cubana Salud Pública, sep.-dic. 2005, vol.31, no.4, p.0-0. ISSN 0864-3466.
10 Castillo Guzmán, Antonio, Armas Rojas, Nuris B, Echarte Martínez Julio C et al. Costo efectividad de dos alternativas de tratamiento de la estenosis mitral. Rev Cubana Salud Pública, sep.-dic. 2004, vol.30, no.4, p.0-0. ISSN 0864-3466.
11 Del Toro, J y cols. Segundo Programa de preparación económica para cuadros. Material de consulta. Centro de Estudios Contables, Financieros y de Seguros. La Habana. 2005.
12 Ministerio de Finanzas y Precios. Resolución 297/03 sobre las Definiciones del Control Interno. Contenidos de sus componentes y sus Normas en Cuba. La Habana. 2005.
Descargas
Publicado
2016-12-25
Cómo citar
1.
Gálvez González AM. Formación en Economía de la salud desde la Escuela Nacional de Salud Pública. INFODIR [Internet]. 25 de diciembre de 2016 [citado 11 de septiembre de 2025];(5). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/245
Número
Sección
Artículos originales
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).