La Universidad Virtual de Salud. Sistema Complejo

Autores/as

  • Ileana Regla Alfonso Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

Palabras clave:

Sistema complejo, Educación, Educación en línea, Formación docente, Universidad Virtual de la Salud

Resumen

El presente trabajo presenta la Universidad Virtual de Salud como un sistema complejo, donde interactúan como un todo; los actores sociales, los servicios y sus procesos. Se visualiza como un campus virtual interuniversitario para el aprendizaje en red. Se propone un nuevo paradigma para comprender el papel de la Universidad como agente social y económico participante en las transformaciones presentes en el Sistema Nacional de Salud. En este nuevo escenario la Universidad Virtual de Salud se considera un sistema complejo en evolución acorde al desarrollo de la Sociedad de la Información y el Conocimiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ileana Regla Alfonso, Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

Licenciada en Ciencias de la Información. Profesora auxiliar, Investigador Auxiliar. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.

Citas

1. Cyranek C. Hacia las Sociedades del Conocimiento. UNESCO; 2005. [citado 25 enero 2014]. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001419/141908s.pdf
2. Castells, M. Informationalism, Networks, and the Network Society: A Theoretical Blueprint”. En Castells, M. (Ed.), the Network Society: A Cross-Cultural Perspective. Northampton, MA: Edward Elgar; 2004.
3. Castro V. Dante Chialvo: La dinámica de los sistemas complejos. 2da. Parte. Buenos Aires; 2005.
4. Resolución Ministerial sobre la Universidad Virtual de Salud. Resolución Ministerial No. 44/2000. Disponible en: http://www.uvirtual.sld.cu/archivos/rm-44-uni-virtual.doc/file_view
5. Vidal Ledo M, Obregón Martin M, Gálvez González AM, Morales Valera A, Gómez de Haz H, Quesada Espinosa F. La Salud Pública: Sistema complejo. [citado 25 enero 2014]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/infd/n1311/infd0513.htm
6. García, R. Sistemas Complejos. Ed. Gedisa; 2006.
7. Colectivo de autores. Manual metodológico de la UVS. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2013. [citado 25 enero 2014]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros/manual_uvs/indice_p.htm
8. VI Congreso del Partido Comunista de Cuba. Lineamientos de la política económica y social. La Habana; 2010.
9. Da Cunha López T, Martínez Linares J. La Universidad como un sistema complejo en evolución. Griegos y Troyanos. [citado 25 enero 2014]. Disponible en: http://occidenteperdido.blogspot.com/2011/09/la-universidad-como-un-sistema-complejo.html

Descargas

Publicado

2014-05-05

Cómo citar

1.
Alfonso IR. La Universidad Virtual de Salud. Sistema Complejo. INFODIR [Internet]. 5 de mayo de 2014 [citado 16 de octubre de 2025];(17). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/36

Número

Sección

Artículos originales