Cooperación tecnica entre Cuba y la OPS/OMS. Su historia y futuro
Palabras clave:
Intercambio bilateral, Estrategia de cooperación técnica entre países, Cooperación Triangulada.Resumen
El presente estudio está dirigido a describir la presencia y el aporte de Cuba en la Organización Panamericana de la Salud, transitar por las diferentes etapas evolutivas desde los inicios de su creación hasta la actualidad, los aspectos fundamentales del intercambio bilateral entre ambos y profundiza en la participación directa de Cuba en la Estrategia de Cooperación Técnica entre países, una política ampliamente impulsada por este Organismo. Actualiza sobre el estado de esta cooperación y sus retos, al tener en cuenta las posibilidades de Cuba de contribución a su desarrollo a través de la cooperación triangulada con sus recursos humanos especializados y de la colaboración bilateral que se brinda en sus diferentes modalidades; Programa Integral de Salud, Operación Milagro, Asistencia Técnica Compensada, Barrio Adentro y Programas Especiales.Descargas
Citas
2. Organización Panamericana de la Salud. El Código Sanitario Panamericano: hacia una política de salud continental. Washington DC. OPS, 1999.
3. Cueto M. El valor de la salud. Historia de la Organización Panamericana de la Salud. Washington DC. (Publicación científica y técnica No. 600), 2004:37-48.
4. Bustamante M. Los primeros cincuenta años de la Oficina Sanitaria Panamericana. Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana. Washington, D.C., 1952.
5. La Organización Panamericana de la Salud (OPS). Su finalidad. Sus actividades. Su estructura. Publicaciones Varias No. 54. Oficina Sanitaria Panamericana. Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud. Washington, D.C., 1960.
6. Organización Panamericana de la Salud. Informe Anual del Director 1984. Documento Oficial No 201. Ed. OPS. Washington, D.C., 1985.
7. Delgado García G., Pichardo Días M. La representación OPS/OMS en Cuba. Conmemorando 100 años de salud. PALCOGRAF. La Habana, 2002.
8. Licha M. La Cooperación técnica entre países: Panamericanismo en el siglo XXI. XV Reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y el Caribe 11-13 de marzo de 2002, Montevideo, Uruguay. Oficina de la Subdirección OPS/OMS, Washington DC, 2002.
9. Fondo de Población de Naciones Unidas. Informe Anual del Director 1998. Documento Oficial No. 201. Ed. UNDP. Nueva York, 1998.
10. La cooperación Técnica en los países de la Región. Documento presentado en la reunión del 46 Consejo Directivo de la OPS/OMS, 26 al 30 de septiembre de 2005, Washington DC.
11. La Cooperación Técnica entre países: Una herramienta eficaz para las alianzas entre países. Organización Panamericana de la Salud. Washington DC. Cáp. 3 del Informe Anual de la Directora, 2005.
12. Roses, M. Fomentando la Cooperación técnica entre países: Experiencia OPS/AMRO. Conferencia en sede de la Organización Mundial de la Salud, Ginebra, 2008.
13. Representación de la OPS/OMS en Cuba. La Cooperación Técnica entre países (TCC). Cuba 1996-2007. Unidad de Gestión de la Información y el Conocimiento OPS/Cuba. Mayo 2008.
14. Representación en Cuba de la OPS/OMS. Estrategias de Cooperación de la OPS/OMS en Cuba. URL: http://www.cub.ops-oms/default.htm . Sitio consultado: 24/4/2008.
15. Unidad Central de Colaboración Médica. Informe estadístico de la colaboración cubana en el mundo año 2008. MINSAP. Cuba; diciembre 2008.
16. Zequeira J. Informe final de su misión como Vice Director General Administrativo y representante de Cuba en el Programa Sur-Sur. Ministerio de Salud Pública de Cuba, octubre 2008.
17. Montalvo G. Informe Final de la misión de apoyo al Programa de Erradicación de la Poliomielitis en Angola. Oficina Regional de la OPS/OMS en Cuba, julio 2008.
18. Organización Panamericana de la Salud. Iniciativa rostros, voces y lugares. URL: http://devserver.paho.org/rvl/ . Sitio consultado: 24/12/2008.
19. Organización Panamericana de la Salud. Esquina de la Directora. Encuentro sobre Programas de Cooperación en Salud "Cuba en el mundo". URL: http://www.paho.org/English/D/director_paho.htm . Sitio consultado: 16/10/2008.
20. Programa de líderes en Salud Internacional. Organización Panamericana de la Salud. Washington DC, 2008.
21. Reunión de cierre y transición del "Programa de Líderes en salud Internacional (PLSI 2008). Brasilia, Brasil; 4 de diciembre 2008.
22. Informes de Archivos 1993-2009. Unidad Central de Colaboración Médica.
23. Jiménez Y. Cuba coopera. Conferencia en sede de la Organización Panamericana de la Salud, Washington DC; octubre 2008.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).