Taller de Economía de la Salud: “Introducción de técnicas avanzadas de Economía de la Salud con vistas a la actualización del modelo económico”
Palabras clave:
economía de la salud, investigación, docencia, actualización del modelo económicoResumen
El Taller “Introducción de técnicas avanzadas de Economía de la Salud con vistas a la actualización del modelo económico” se celebró en la Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba durante los días 1 y 2 de julio de 2013. El objetivo del taller fue dirigido a fomentar el uso de técnicas avanzadas de análisis económico desde la perspectiva de la docencia y la investigación Se impartieron conferencias y se realizaron discusiones grupales. El taller tuvo una parte virtual para fortalecer el intercambio entre los participantes. Asistieron profesores de la ENSAP, estudiantes de la maestría de economía de la salud, profesionales de instituciones de salud y profesores de economía de universidades del país. Se realizaron recomendaciones para el desarrollo de la investigación y la docencia en economía de la salud y se hizo énfasis para efectuar posteriormente un taller de evaluación de tecnologías sanitarias.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).