Aplicación y cumplimiento de las normas jurídicas vigentes para la prevención y control del tabaquismo. Municipio Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. 2017.

Autores/as

  • Nery Suárez Lugo Escuela Nacional de Salud Pública
  • Varbiel Garcerán Serrat Escuela Nacional de Salud Pública

Palabras clave:

legislación, tabaquismo, Cuba.

Resumen

Introducción: Lograr la reducción del tabaquismo requiere cobertura jurídica a las acciones económicas, educativas, preventivas y asistenciales. Objetivo: Identificar el conocimiento de normas jurídicas vigentes para la prevención y control del tabaquismo y caracterizar su aplicación y cumplimiento.

Métodos. Estudio observacional descriptivo, transversal, mixto. Universo: total de Organismos de la Administración Central del Estado, incluidos en el Acuerdo 5570 del 2005, del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, o con regulaciones relacionadas con el tabaquismo; muestra propositiva: Municipio Plaza de la Revolución en La Habana. Métodos empleados: revisión bibliográfica, análisis de contenido, observación, cuestionario, entrevista y criterio de expertos.

Resultados. El 62,5 % de directores y funcionarios jurídicos y 55.55 % de directivos de lugares incluidos, no conocen el Acuerdo 5570/05; 94,4 % no conocen el Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud. El 100 % de empleados de unidades de venta, posee conocimiento de prohibición de expendio de cigarrillos a menores de edad, 83.3 % los vendieron; apariencia del comprador, prevalece como criterio para determinar la edad.  Locales educacionales y de recreación estaban señalizados, no así los deportivos, de trabajo, comerciales y transporte público. Las prohibiciones son respetadas por la minoría de las personas. Conclusiones. Son insuficientes los conocimientos del Acuerdo 5570/05 y otras normativas jurídicas vigentes de sus organismos e instituciones, por los encargados de implementarlos; falta de exigencia, control y desinterés concedido por los directivos y funcionarios de sus dependencias, constituyen causa fundamental del rezago de las mismas.

ABSTRACT

Introduction. To achieve tobacco addiction reduction requires juridical support to economic, educational, preventive and care actions. Objectives. To Identify the knowledge of valid juridical norms for tobacco addiction prevention and control and to characterize its application..

Methods. An observational, descriptive, transversal and mix study. Universe: All the agencies of the State Central Administration included in the Agreement 5570 from 2005 by  the Executive Committee of the Council of Ministers, or with regulations related to tobacco addition; a  proactive sample:  Municipio Plaza de la Revolución, Havana. Method employed: bibliographical revisions, content analysis, questioner, interview and expert criteria.   

Results. 62, 5 %  of directors and legal official and 55,55% of management staff do not know about  Agreement 5570/2005;  94,4 % neither knows the World Health Organization Framework Convention on Tobacco Control. 100 % of employees at sale posts know about prohibition to expend cigarettes to minors; 83,3 % sold them; the buyer physical appearance prevails as criteria to determine the  age of the customer. Educational and leisure facilities were signalized, It was not the case for sport,  business, shopping places and public transport.  Only a minority of persons respect the smoking prohibitions. Conclusions. There  is insufficient knowledge about Agreement 5570/05 and other valid juridical norms of ministries and institutions by authorities responsible of implementing the laws; lack of exigency, control and interest concede by the management and functionaries on their dependencies, make up the fundamental reason herself outdistance

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nery Suárez Lugo, Escuela Nacional de Salud Pública

Doctora en Ciencias, Profesora e Investigadora Titular.

Varbiel Garcerán Serrat, Escuela Nacional de Salud Pública

Egresado Maestría Economía de la Salud

Citas

1. Organización Panamericana de la salud/Organización Mundial de la Salud. El Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT OMS) [Internet]. Washington DC: OPS/OMS; 2003. [citado 4 Sep 2017]; Disponible en: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=1317&Itemid=1185&lang=es

2. Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud. OPS/OMS presenta "MPOWER" con medidas para combatir epidemia de tabaquismo [Internet]. Montevideo: OPS/OMS; 2015. [citado 4 Sep 2017]; Disponible en:
http://www.paho.org/uru/index.php?option=com_content&view=article&id=173:ops-oms-presenta-mpower-medidas-combatir-epidemia-tabaquismo&Itemid=238

3. Suárez LN. Paradojas, controversias, discurso y realidad del tabaquismo en Cuba. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2011 Ene-Mar [citado 4 Sep 2017]; 37(1): 0-0. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sciabstract&pid=S0864-34662011000100010

4. Organización Mundial de la Salud. Informe sobre la epidemia mundial de tabaquismo. Estado de Algunas Políticas de Control del Tabaco en el Mundo [Internet]. Ginebra: OMS; 2014 [citado 4 Sep 2017]. Disponible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/181425/1/WHO_NMH_PND_15.5_

5. Suárez LN. Mercado y consumo de cigarrillos en Cuba y la decisión entre tabaco o salud. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2014 Jul-Sep [citado 4 Sep 2017]; 40(3): 331-44. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&
pid=S0864-34662014000300003

6. Ministerio de Salud Pública. Programa para la Prevención y Control del Tabaquismo [Internet]. La Habana: MINSAP; 2010 [citado 4 Sep 2017]. Disponible en: http://files.sld.cu/antitabaquica/files/2012/04/programa-pct20104.pdf

7. Suárez LN. El tabaquismo. Paradojas, controversias, mitos y realidades. 2da ed. La Habana: Editora Política; 2015.

8. Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros. Acuerdo No. 2841/ 1994 y Acuerdo No. 3529/ 1999 [Internet]. La Habana: CECM; 00[citado 4 Sep 2017]; Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/codedicante.php

9. Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros. Acuerdo 3790 del CECM [Internet]. La Habana: CECM; 2000 [citado 4 sep 2017]. Disponible en:
https://www.tobaccocontrollaws.org/files/live/Cuba/Cuba%20-%20Establishing%20a%20National%20Health%20Plan%20-%20national.pdf

10. Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros. Acuerdo 5570/2005 [Internet]. La Habana: CECM; 2005 [citado 17 May 2017]. Disponible en:
http://files.sld.cu/antitabaquica/files/2013/03/acuerdo-5570.pdf

11. Ministerio de Salud Pública. Resolución Ministerial No. 360/2005 [Internet]. La Habana: MINSAP; 2005 [citado 17 May 2017]. Disponible en:
http://files.sld.cu/antitabaquica/files/2012/04/resolucion-ministerial-360.pdf

12. Suarez LN, Caraballoso HM, Rodríguez CDM. Legislación para el control del tabaquismo en Cuba. Revista Cubana Salud Pública [Internet]. 2008 [citado 3 Mar 2017]:34(3). Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662008000300006&lng=es&nrm=iso&tlng=es

13. Suárez Lugo N. Paradojas, controversias, discurso y realidad del tabaquismo en Cuba. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2011 [citado Mar 2017]; 37(1) Disponible en: http://dx.doi.org/10.1590/S0864-34662011000100010

14. Organización Mundial de la Salud. Noticias e Información Pública. Comunicado de prensa OMS/32 [Internet]. Ginebra: OMS; 2017] [citado 23 Sep 2017]. Disponible en: www.who.int

15. Kuri MPA, Cortés RM, Cravioto QP. Prevalencia y factores asociados a la venta de cigarros a menores de edad en el Distrito Federal. Salud pública Mex. [Internet]. 2005 [citado 23 Sep 2017]: 47(6). Disponible en: http://new.medigraphic.com/cgi-bin/resumen.cgi?IDARTICULO=668

Descargas

Publicado

2018-02-28

Cómo citar

1.
Suárez Lugo N, Garcerán Serrat V. Aplicación y cumplimiento de las normas jurídicas vigentes para la prevención y control del tabaquismo. Municipio Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. 2017. INFODIR [Internet]. 28 de febrero de 2018 [citado 18 de septiembre de 2025];(27):16-27. Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/460

Número

Sección

Artículos originales