La formación de especialistas en Organización y Administración de Salud: necesidad y retos.
Palabras clave:
Organización y Administración de Salud. Especialidad Médica. Postgrado.Resumen
Número 19 (2014): INFODIR
Con este documento se pretende dar una breve información sobre el reinicio de la especialidad de Organización y Administración de Salud y además, motivar a los directivos de los diferentes niveles del sector para apoyar a los cuadros que sean seleccionados para cursar dicha residencia, de modo que contribuyan al desarrollo de la salud pública en todos los territorios del país.
ABSTRACT
This paper aims to give a brief information on restarting the specialty of Organization and Health Management and also motivate managers of different levels of the sector to support the health officials that are selected to attend such specialty, so that they can contribute to the development of public health in all territories of the country.
Descargas
Citas
2. Salas Perea RS, Díaz Hernández L, Pérez Hoz G. El currículo de formación de especialistas médicos basado en competencias laborales. Educ Med Sup. vol.27 no.3 La Habana jul.-set. 2013.
3. Suarez Rosa L. La especialidad en Organización y Administración de Salud Pública y la Escuela Cubana de Salud Pública. Revista: Revista Cubana de Salud Pública 2012 38(3)
4. Castell-Florit Serrate P. Saber qué hacer en la dirección de la Salud Pública. Editora política, 2013. Pag. 3-9
5. Colectivo de autores. Propuesta de programa de la especialidad de Organización y Administración de Salud. 2013.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
