Resultados de las ediciones del Diplomado de Administración Pública en etapa pos-COVID-19, 2023
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: En su condición de escuela ramal para la preparación de los cuadros y reservas del sector salud, la Escuela Nacional de Salud Pública se consideró apta para impartir el diplomado de Administración Pública, el que se realiza acorde a las políticas del Partido Comunista de Cuba, del Estado y gobierno. Desde febrero de 2012 hasta noviembre de 2023 se realizaron 25 ediciones de este diplomado, y se han graduado 537 directivos, 42 de ellos en las dos últimas ediciones.
Objetivo: Describir las características de los estudiantes y su percepción con los resultados del Diplomado de Administración Pública de las ediciones de la etapa pos-COVID-19 desarrolladas en la Escuela Nacional de Salud Pública en el año 2023.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo. El universo estuvo constituido por 42 directivos que cursaron las dos ediciones del Diplomado de Administración Pública en la ENSAP en el 2023.
Resultados: Entre los estudiantes hubo prevalencia del sexo masculino, con edades entre los 41 y 50 años, todos laboraban en el Ministerio de Salud Pública y tenían entre 1 y 5 años de permanencia en el cargo. El porcentaje más elevado de participantes fueron cuadros, que refirieron estar mejor preparados para ejercer sus funciones.
Conclusiones: La mayoría de los estudiantes del diplomado eran hombres menores de 50 años, que se desempeñaban como cuadros y expresaron estar satisfechos con los conocimientos adquiridos, los cuales son útiles para su quehacer diario y, por consiguiente, perciben estar mejor preparados para ejercer las funciones de control, planificación y ejecución de las tareas asignadas.Palabras clave
Referencias
Partido Comunista de Cuba. Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución. La Habana: Palacio de la Revolución; 2011 [acceso 25/04/2024]. Disponible en: https://www.presidencia.gob.cu/es/noticias/lineamientos-2021-2026-hay-que-cerrar-filas-y-apurar-el-paso/
Soler Porro AB, Corratge Delgado H, González Vega SM, Arocha Mariño C, Carnota Lauzán O. Administración pública y salud pública. INFODIR. 2022 [acceso 26/01/2024];0(39). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1311
Santana Espinosa MC. El Directivo. Riesgo o fortaleza para la sostenibilidad del Programa Materno Infantil en Cuba. INFODIR. 2016 [acceso 02/06/2018 ];(6). Disponible en: http://www.revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/292
Moynelo Rodríguez H, Peña Vázquez D, Fernández Oliva B, Batista Gutiérrez T. Estrategia de superación para perfeccionar la labor de dirección de los jefes de departamento docente de la Facultad de Ciencias Médicas “General Calixto García”. Educación Médica Superior. 2018 [acceso 01/06/2018];32(1). Disponible en: http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1205
León Cabrera P, Arocha Mariño C, García Milian AJ, Jorna Calixto AR, Carnota Lausán O, Castell-Florit Serrate P. Propuesta de acciones para la utilización de las tecnologías gerenciales por egresados de la especialidad de Organización y Administración en Salud. INFODIR. 2018 [acceso 01/06/2018];0(26). Disponible en: http://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/433
Castell-Florit Serrate P, Lozano Lefrán A. Un estilo de liderazgo oportuno en Salud Pública. La Habana: Centro De Estudios Del Derecho Internacional Humanitario; 2018
Arocha Meriño C. La dinámica del líder en el proceso de cambio organizacional. Revista INFODIR. 2015 [acceso 14/06/2017];(21). Disponible en: http://www.revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/167
Vidal Ledo MJ. Che Guevara-El cuadro, columna vertebral de la revolución. INFODIR. 2017 [acceso 02/06/2018]. Disponible en: http://www.revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/82
Colectivo de autores. Propuesta Diplomado Administración Pública para Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno. Folleto editado por Universidad de La Habana; 2011.
Yero Domínguez M. La preparación y superación de los cuadros y reservas a través de la implementación del Diplomado de Administración Pública en la Provincia Las Tunas, Cuba. Folletos Gerenciales. 2017 [acceso 12/07/2018];19(3):200-13. Disponible en: https://folletosgerenciales.mes.gob.cu/index.php/folletosgerenciales/article/view/22
Fernández Díaz IE, Herrera Alcázar VR, Jorna Calixto AR, Rodríguez Hernández JF, Hernández Ferro P. Caracterización de participantes en el Diplomado de Administración Pública. Escuela Nacional de Salud Pública, 2018-2019. INFODIR. 2020 [acceso 20/01/2024];0(32). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/780
Fernández Díaz IE, Jorna Calixto AR, Herrera Alcázar VR, León Cabrera P, Rodríguez Hernández JF. Participantes en las ediciones del Diplomado de Administración Pública. Escuela Nacional de Salud Pública, 2017. INFODIR. 2019 [acceso 20/01/2024];0(29). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/492
Fernández Díaz IE, Herrera Alcázar VR, Jorna Calixto AR, Rodríguez Hernández JF, Hernández Ferro P, Santana Espinosa MC. Caracterización de los participantes del Diplomado de Administración Pública en el año 2020. INFODIR. 2021 [acceso 20/01/2024];0(35). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1019
Asociación Médica Mundial. Declaración de Helsinki: Principios éticos para la investigación médica con sujetos humanos. Francia: AMM; 2000 [acceso 20/04/2024]. Disponible en: https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios-eticospara-las-investigacio-nes-medicas-en-seres-humanos/
Herrera Alcázar VR, Santana Espinosa MC, Fernández Díaz IE. Caracterización de directivos del Programa de Atención Materno Infantil durante el 2013-2020. INFODIR. 2021 [acceso 20/01/2024];(36). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1091
Pacheco Díaz LC, Ramírez Albajés CR, Tapia Abril PP, Pastrana Fundora FM, Bressler Romero LM, Chacón Bayard E. Diplomado de Dirección en Salud, su utilidad desde las opiniones de un grupo de cursistas, 2017. INFODIR. 2018 [acceso 20/01/2024];(26). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/447
García González M, García Rodríguez A, Ortiz Cárdenas T. Análisis desde la evaluación de impacto en la capacitación a directivos. Avances. 2021 [acceso 20/01/2024];23(3):248-68. Disponible en: http://avances.pinar.cu/index.php/publicaciones/article/view/629
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.