Consulta de Adicciones Infanto-Juvenil: un referente para el trabajo en los Centros Comunitarios de Salud Mental.
Keywords:
Centro Comunitario de Salud Mental, atención, adicciones, adolescentes y familiaAbstract
Introducción. La demanda de atención a adolescentes consumidores de sustancia psicoactivas y sus familias, aumentó desde el año 2012 en el Centro Comunitario de Salud Mental de Plaza de la Revolución. Para satisfacer esta demanda surge la Consulta de Adicciones Infanto-Juvenil la cual ha obtenido resultados satisfactorios en el trabajo desarrollado.
Objetivos: 1. Describir el proceso de surgimiento de la Consulta de Adicciones Infanto-Juvenil del CCSM Plaza de la Revolución.
2. Caracterizar el proceso de atención a adolescentes consumidores de sustancias y sus familiares en el CCSM de Plaza de la Revolución.
3. Evaluar la satisfacción de adolescentes y familiares con respecto a la atención recibida en la Consulta.
Material y métodos. Estudio descriptivo de corte cualitativo. Se realizó revisión documental, entrevistas a profesionales y directivos de la institución con criterio de expertos y se aplicaron encuestas sobre el estado de satisfacción de los adolescentes y familiares atendidos.
Resultados: La creación de la consulta transitó por etapas. Se definieron las características del recurso humano necesario para la consulta. Se establecieron criterios de estructura, funcionamiento y sostenibilidad de la misma. Se diseñó el flujograma de atención y vínculo con otras instituciones .Existe satisfacción de adolescentes y familiares con respecto a la atención recibida.
Conclusiones: El surgimiento y establecimiento de la Consulta de Adicciones Infanto-Juvenil del CCSM de Plaza de la Revolución fue paulatino, su estructura y funcionamiento, puede constituir un Modelo de trabajo para otras instituciones con encargos sociales similares.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have published with this journal, accept the following terms:
a. The authors will keep their copyright and guarantee the magazine the right of first publication of their work, which will be simultaneously subject to the Creative Commons Attribution License that allows third parties to share the work as long as the author and first publication of this magazine are indicated.
b. The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the published version of the work (e.g., deposit it in an institutional telematic archive or publish it in a monographic volume) as long as the initial publication in this journal is indicated.
c. Authors are allowed and recommended to disseminate their work through the Internet (e.g.: in institutional telematic archives or in their web page) before and during the submission process, which may produce interesting exchanges and increase the number of citations of the published work. (See The effect of open access).