Cultura organizacional en los Servicios de Urgencias de Alamar. Municipio Habana del Este. 2007.
Palabras clave:
Cultura organizacional, servicios de urgencias, salud públicaResumen
El presente trabajo constituye un estudio descriptivo, acerca del comportamiento de la cultura organizacional en los servicios de urgencias del municipio Habana del Este, donde se realizó una evaluación a partir de una encuesta que se aplicó al personal que laboran en los mismos se constató la falta de conocimientos de determinados indicadores que son inherentes al desarrollo de una cultura organizacional, como el conocimiento de la visión y misión del servicio, el reconocimiento del jefe del servicio como líder, el trabajo en equipo y el dominio de conocimientos y habilidades que permitan el mejoramiento continuo de la calidad de los servicios prestados.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
. Vega Almeida R L. La relación dialógica entre la planificación estratégica y el aprendizaje organizacional. Acimed 2006; 14(6). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol14_6_06/aci09606.htm [Consultado: 25/05/2007].
2. Arteche C A. CULTURA ORGANIZACIONAL PARA LA CALIDAD. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/cultura_organizacional.doc [Consultado: 8/04/2007]
3. Gómez Pérez, R. Notas sobre la cultura empresarial. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/infodir/cuaderno_empresa_y_humanismo._notas_sobre_la_cultura_empresarial.pdf [Consultado: 7/04/2007]
4. Segredo Perez A. M; Pérez Perea L. Clima organizacional en salud pública. Consideraciones generales Disponible en: http://www.cocmed.sld.cu/no83/n83rev4.htmrticulo de revisión [Consultado: 7/04/2007]
5. El estrés Organizacional. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/el_estres_organizacional.doc [Consultado: 7/04/2007]
6. La Arquitectura Organizacional (es) y el Cambio. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/la_arquitectura_organizacional.doc [Consultado: 7/04/2007]
7. Dos Santos G J. Los comportamientos marcan un nuevo camino: Hacia la búsqueda de nuevas culturas para humanizar la tarea. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/los_comportamientos_marcan_un_nuevo_camino.doc [Consultado: 7/04/2007]
8. Segredo Perez A. M; Pérez Perea L. El Clima Organizacional en el desarrollo de los sistemas organizativos: Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/clima_organizacional_en_el_desarrollo_de_sistemas_organizativos.doc [Consultado: 7/04/2007]
9. Opitz E. ¿Qué es lo que ha motivado a las Organizaciones a realizar cambios en sus procesos productivos y cambios en sus estrategias de negocios? Disponible en: http://www.sld.cu/sitios/infodir/buscar.php?id=938&iduser=4&id_topic=17 [Consultado: 7/04/2007]
10. Círculos de Calidad. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol5_s_97/sup05197.htm [Consultado: 7/04/2007]
11. Opitz E. El deber y rol de un Líder frente a una situación de cambio cultural de una organización - Análisis de un caso real. Disponible en: http://www.sld.cu/sitios/infodir/buscar.php?id=940&iduser=4&id_topic=17[Consultado: 7/04/2007]
12. Martín J S. El Camino hacia la Excelencia en Las Organizaciones Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/14.doc [Consultado: 7/04/2007]
33
13. Sales M. Capital Humanao y conciencia de Calidad. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/capital_humano_y_conciencia..._1.doc[Consultado: 8/04/2007]
14. Colectivos de autores. Proyección Estratégica 2004-2006. Disponible en: http://www.ensap.sld.cu [Consultado: 8/04/2007]
15. Rodríguez González F.O y Alemañy Ramos S. Enfoque, dirección y planificación estratégicos. Conceptos y metodología. Disponible en: http://www.ensap.sld.cu[Consultado: 8/04/2007]
16. Castell Florit P. La dirección por objetivos. Teoría y práctica. En: CD dirección en Salud. Editor Orlando Carnota L; La Habana. ENSAP, 2002
17. Teoria de la calidad. Gestion de la Calidad. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/3.doc Consultado: 7/03/2007]
18. Tigani D. Enfrentando las barreras de la excelencia. Disponible en: www.hacer.com.ar Consultado: 4/01/2007]
19. Vazquez Felix JL. Sistemas de aseguramiento de calidad versus reingeniería. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/sistema_de_aseguramiento_de_calidad_versus_reingenieria.doc Consultado: 7/04/2007]
20. Alvarado JG. La Acción Gerencial. Disponible en: http://www.inder.co.cu/indernet/daei/portal/actualizate/administracion%20deportiva/La%20Acci%F3n%20Gerencial.htm Consultado: 7/04/2007]
21. Carnota Lauzán O. Extractado del capítulo IX de su libro Gerencia sin Agobio. ENSAP. Año 2000. Cuba. Disponible en: http://www.ensap.sld.cu[Consultado: 8/04/2007]
22. Stimamiglio MD. Planificación estratégica participativa para la calidad y competitividad. Conceptos Básicos.2000. http://www.sld.cu/sitios/infodir/buscar.php?id=938&iduser=4&id_topic=17 [Consultado: 6/04/2007]
23. Rodrigo E. Cultura, que es y para qué sirve: http://www.improven.com Consultado: 27/03/2007]
24. Tigani D. Enfrentando las barreras de la excelencia: www.hacer.com.ar Consultado: 7/04/2007]
25. Obregón Martín M, Escuela Nacional de Salud Pública, 2003. Dirección por valores. Disponible en: http://www.ensap.sld.cu[
26. Hernández H. Generaciones de Calidad: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/genercal.htm
27. Madero B. Diferencia y similitudes entre liderazgo, poder y autoridad. http://www.sld.cu/sitios/infodir/buscar.php?id=938&iduser=4&id_topic=17 [Consultado: 273/04/2007]
28. Tigani D. Excelencia: Pasión de multitudes o una senda para pocos ?: : www.hacer.com.ar [Consultado: 4/01/2007]
29. El liderazgo para la calidad. Un manual para directivos. Disponible en: http://www.sld.cu/sitios/infodir/buscar.php?id=3725&iduser=4&id_topic=17 [Consultado: 17/05/2007]
34
30. Codina Jiménez A. ¿Qué hacen los directivos y que hacen los lideres según Kotter?
31. Morera J. O. El Gerente del siglo XXI. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/3.doc
32. Dirigir es educar. Disponible en: http://www.revistainterforum.com/espanol/articulos/091001negocios.html
33. Kaizen y su aplicación en Instituciones de salud. Su aplicación en materia de mejoramiento continuo en los niveles de calidad, productividad y costos. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/kaisalud.htm
34. Plan de Calidad. Nuevas Estrategias para la Sanidad Andaluza. Consejeria de salud. Escandon Impresore. Disponible en: www.csalud.junta-andalucia.es
35. Aja Quiroga L. Gestión de información, gestión del conocimiento y gestión de la calidad en las organizaciones. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol10_5_02/aci04502.htm
36. Moreira delgado M. C. La gestion por procesos en las instituciones de informacion. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol14_5_06/aci11506.htm
37. Beltrán Hernández J y Trujillo Rexach M. E . Perfeccionamiento institucional en el sector salud. Proyección del director. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-34662002000100001&script=sci_arttext
38. Rojo Pérez. N Administración de recursos humanos. Generalidades en Salud. Disponible en: http://www.sld.cu/sitios/infodir/temas.php?idv=3370 [Consultado: 17/05/2007]
39. Garcia Hernández .I. y otros Competencia profesional y rasgos personológicos en profesionales de la atención primaria de salud. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_3_00/mgi03300.htm [Consultado: 17/05/2007]
40. Rojo Pérez N. Administración de recursos humanos. Generalidades en Salud. Disponible en: http://www.sld.cu/sitios/infodir/temas.php?idv=3370 [Consultado: 17/05/2007]
2. Arteche C A. CULTURA ORGANIZACIONAL PARA LA CALIDAD. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/cultura_organizacional.doc [Consultado: 8/04/2007]
3. Gómez Pérez, R. Notas sobre la cultura empresarial. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/infodir/cuaderno_empresa_y_humanismo._notas_sobre_la_cultura_empresarial.pdf [Consultado: 7/04/2007]
4. Segredo Perez A. M; Pérez Perea L. Clima organizacional en salud pública. Consideraciones generales Disponible en: http://www.cocmed.sld.cu/no83/n83rev4.htmrticulo de revisión [Consultado: 7/04/2007]
5. El estrés Organizacional. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/el_estres_organizacional.doc [Consultado: 7/04/2007]
6. La Arquitectura Organizacional (es) y el Cambio. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/la_arquitectura_organizacional.doc [Consultado: 7/04/2007]
7. Dos Santos G J. Los comportamientos marcan un nuevo camino: Hacia la búsqueda de nuevas culturas para humanizar la tarea. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/los_comportamientos_marcan_un_nuevo_camino.doc [Consultado: 7/04/2007]
8. Segredo Perez A. M; Pérez Perea L. El Clima Organizacional en el desarrollo de los sistemas organizativos: Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/clima_organizacional_en_el_desarrollo_de_sistemas_organizativos.doc [Consultado: 7/04/2007]
9. Opitz E. ¿Qué es lo que ha motivado a las Organizaciones a realizar cambios en sus procesos productivos y cambios en sus estrategias de negocios? Disponible en: http://www.sld.cu/sitios/infodir/buscar.php?id=938&iduser=4&id_topic=17 [Consultado: 7/04/2007]
10. Círculos de Calidad. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol5_s_97/sup05197.htm [Consultado: 7/04/2007]
11. Opitz E. El deber y rol de un Líder frente a una situación de cambio cultural de una organización - Análisis de un caso real. Disponible en: http://www.sld.cu/sitios/infodir/buscar.php?id=940&iduser=4&id_topic=17[Consultado: 7/04/2007]
12. Martín J S. El Camino hacia la Excelencia en Las Organizaciones Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/14.doc [Consultado: 7/04/2007]
33
13. Sales M. Capital Humanao y conciencia de Calidad. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/capital_humano_y_conciencia..._1.doc[Consultado: 8/04/2007]
14. Colectivos de autores. Proyección Estratégica 2004-2006. Disponible en: http://www.ensap.sld.cu [Consultado: 8/04/2007]
15. Rodríguez González F.O y Alemañy Ramos S. Enfoque, dirección y planificación estratégicos. Conceptos y metodología. Disponible en: http://www.ensap.sld.cu[Consultado: 8/04/2007]
16. Castell Florit P. La dirección por objetivos. Teoría y práctica. En: CD dirección en Salud. Editor Orlando Carnota L; La Habana. ENSAP, 2002
17. Teoria de la calidad. Gestion de la Calidad. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/3.doc Consultado: 7/03/2007]
18. Tigani D. Enfrentando las barreras de la excelencia. Disponible en: www.hacer.com.ar Consultado: 4/01/2007]
19. Vazquez Felix JL. Sistemas de aseguramiento de calidad versus reingeniería. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/sistema_de_aseguramiento_de_calidad_versus_reingenieria.doc Consultado: 7/04/2007]
20. Alvarado JG. La Acción Gerencial. Disponible en: http://www.inder.co.cu/indernet/daei/portal/actualizate/administracion%20deportiva/La%20Acci%F3n%20Gerencial.htm Consultado: 7/04/2007]
21. Carnota Lauzán O. Extractado del capítulo IX de su libro Gerencia sin Agobio. ENSAP. Año 2000. Cuba. Disponible en: http://www.ensap.sld.cu[Consultado: 8/04/2007]
22. Stimamiglio MD. Planificación estratégica participativa para la calidad y competitividad. Conceptos Básicos.2000. http://www.sld.cu/sitios/infodir/buscar.php?id=938&iduser=4&id_topic=17 [Consultado: 6/04/2007]
23. Rodrigo E. Cultura, que es y para qué sirve: http://www.improven.com Consultado: 27/03/2007]
24. Tigani D. Enfrentando las barreras de la excelencia: www.hacer.com.ar Consultado: 7/04/2007]
25. Obregón Martín M, Escuela Nacional de Salud Pública, 2003. Dirección por valores. Disponible en: http://www.ensap.sld.cu[
26. Hernández H. Generaciones de Calidad: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/genercal.htm
27. Madero B. Diferencia y similitudes entre liderazgo, poder y autoridad. http://www.sld.cu/sitios/infodir/buscar.php?id=938&iduser=4&id_topic=17 [Consultado: 273/04/2007]
28. Tigani D. Excelencia: Pasión de multitudes o una senda para pocos ?: : www.hacer.com.ar [Consultado: 4/01/2007]
29. El liderazgo para la calidad. Un manual para directivos. Disponible en: http://www.sld.cu/sitios/infodir/buscar.php?id=3725&iduser=4&id_topic=17 [Consultado: 17/05/2007]
34
30. Codina Jiménez A. ¿Qué hacen los directivos y que hacen los lideres según Kotter?
31. Morera J. O. El Gerente del siglo XXI. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/3.doc
32. Dirigir es educar. Disponible en: http://www.revistainterforum.com/espanol/articulos/091001negocios.html
33. Kaizen y su aplicación en Instituciones de salud. Su aplicación en materia de mejoramiento continuo en los niveles de calidad, productividad y costos. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/kaisalud.htm
34. Plan de Calidad. Nuevas Estrategias para la Sanidad Andaluza. Consejeria de salud. Escandon Impresore. Disponible en: www.csalud.junta-andalucia.es
35. Aja Quiroga L. Gestión de información, gestión del conocimiento y gestión de la calidad en las organizaciones. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol10_5_02/aci04502.htm
36. Moreira delgado M. C. La gestion por procesos en las instituciones de informacion. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol14_5_06/aci11506.htm
37. Beltrán Hernández J y Trujillo Rexach M. E . Perfeccionamiento institucional en el sector salud. Proyección del director. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-34662002000100001&script=sci_arttext
38. Rojo Pérez. N Administración de recursos humanos. Generalidades en Salud. Disponible en: http://www.sld.cu/sitios/infodir/temas.php?idv=3370 [Consultado: 17/05/2007]
39. Garcia Hernández .I. y otros Competencia profesional y rasgos personológicos en profesionales de la atención primaria de salud. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_3_00/mgi03300.htm [Consultado: 17/05/2007]
40. Rojo Pérez N. Administración de recursos humanos. Generalidades en Salud. Disponible en: http://www.sld.cu/sitios/infodir/temas.php?idv=3370 [Consultado: 17/05/2007]
Descargas
Publicado
2016-12-26
Cómo citar
1.
Pedro Pablo Valle García. AGNFBI. Cultura organizacional en los Servicios de Urgencias de Alamar. Municipio Habana del Este. 2007. INFODIR [Internet]. 26 de diciembre de 2016 [citado 11 de septiembre de 2025];(6). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/299
Número
Sección
Preparación para Directivos
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).