Desempeño gerencial en los Policlínicos “Asdrúbal López Vázquez” y “4 de Abril” de la ciudad de Guantánamo

Autores/as

  • Yuslay Ponce Sánchez Centro Provincial de la ENSAP, Guantánamo
  • Alfredo Pardo Fernández Centro Provincial de la ENSAP, Guantánamo
  • Juan Carlos Rojas Fernández Centro Provincial de la ENSAP, Guantánamo
  • Aimeé Blanco Chivás Centro Provincial de la ENSAP, Guantánamo
  • Moraima Fernández Hernández Centro Provincial de la ENSAP, Guantánamo
  • Katiuska Broock Lescaille Centro Provincial de la ENSAP, Guantánamo

Palabras clave:

Dirección en Salud, gerencia, trabajo en equipo.

Resumen

Las habilidades gerenciales son enfoques y métodos de dirección que se corresponden con la organización personal del trabajo del dirigente y con estilos asociados a alcanzar el liderazgo. Por su parte las tecnologías gerenciales son las técnicas y procedimientos que corresponden al campo de determinados especialistas y que el directivo no tiene que dominar a profundidad, pero si debe tener un conocimiento básico de ellas, sobre todo en cuanto a requerimientos, aplicación y limitaciones, de manera que pueda demandarlas cuando se requiera. El Centro Provincial de la Escuela Nacional de Salud Pública tiene un rol importante en la capacitación de mas de mil directivos, incluyendo reservas y canteras para contribuir al proceso de cambio estratégico en el Sector de la Salud. El trabajo se propone caracterizar el desempeño gerencial que se desarrolla en los  Policlínicos “Asdrúbal López Vázquez” y “4 de Abril” de la ciudad de Guantánamo, mediante un estudio descriptivo transversal que agrupa a la totalidad de los directivos de estas dos instituciones, a los cuales se les aplicó una encuesta de “autodiagnóstico de liderazgo”, cuyos resultados se presentan

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yuslay Ponce Sánchez, Centro Provincial de la ENSAP, Guantánamo

Licenciada. Profesora del Centro Provincial de la Escuela Nacional de Salud Pública de Guantánamo

Alfredo Pardo Fernández, Centro Provincial de la ENSAP, Guantánamo

Doctor en Ciencias. Profesor y Coordinador del Centro Provincial de la Escuela Nacional de Salud Pública de Guantánamo.

Juan Carlos Rojas Fernández, Centro Provincial de la ENSAP, Guantánamo

Doctor en Medicina. Profesor del Centro Provincial de la Escuela Nacional de Salud Pública de Guantánamo.

Aimeé Blanco Chivás, Centro Provincial de la ENSAP, Guantánamo

Licenciada. Profesora del Centro Provincial de la Escuela Nacional de Salud Pública de Guantánamo.

Moraima Fernández Hernández, Centro Provincial de la ENSAP, Guantánamo

Licenciada. Profesora del Centro Provincial de la Escuela Nacional de Salud Pública de Guantánamo.

Katiuska Broock Lescaille, Centro Provincial de la ENSAP, Guantánamo

Profesora del Centro Provincial de la Escuela Nacional de Salud Pública de Guantánamo

Citas

1. CD de la Maestría en Psicología de la Salud. 2006
2. Carnota Lauzán O. Tecnologías gerenciales, una oportunidad para los sistemas de salud. Ciudad de la Habana, 2005
3. Carnota Lauzán O. Gerencia sin agobio, un aporte a la eficiencia personal. Editorial Ciencias Médicas. Ciudad de la Habana. 2008.
4. Castell-Florit Serrate Pastor. La intersectorialidad en la práctica social, Editorial Ciencias médicas. La Habana, 2007.80
5. CD de la Maestría en Salud Pública. 2007
6. Carnota Lauzán O. El lado humano del cambio y los servicios de salud. Revista virtual gerencia en salud. Mayo 2004.
7. Acosta Álvarez D. Liderazgo organizacional ¿Cómo diagnosticarlo?. Universidad central de las Villas. 2005
8. Carnota Lauzán O. Alto desempeño gerencial. ENSAP, La Habana. 2000

Descargas

Publicado

2016-12-27

Cómo citar

1.
Ponce Sánchez Y, Pardo Fernández A, Rojas Fernández JC, Blanco Chivás A, Fernández Hernández M, Broock Lescaille K. Desempeño gerencial en los Policlínicos “Asdrúbal López Vázquez” y “4 de Abril” de la ciudad de Guantánamo. INFODIR [Internet]. 27 de diciembre de 2016 [citado 14 de septiembre de 2025];(7). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/336

Número

Sección

Artículos originales