Desempeño gerencial en los Policlínicos “Asdrúbal López Vázquez” y “4 de Abril” de la ciudad de Guantánamo
Keywords:
Dirección en Salud, gerencia, trabajo en equipo.Abstract
Las habilidades gerenciales son enfoques y métodos de dirección que se corresponden con la organización personal del trabajo del dirigente y con estilos asociados a alcanzar el liderazgo. Por su parte las tecnologías gerenciales son las técnicas y procedimientos que corresponden al campo de determinados especialistas y que el directivo no tiene que dominar a profundidad, pero si debe tener un conocimiento básico de ellas, sobre todo en cuanto a requerimientos, aplicación y limitaciones, de manera que pueda demandarlas cuando se requiera. El Centro Provincial de la Escuela Nacional de Salud Pública tiene un rol importante en la capacitación de mas de mil directivos, incluyendo reservas y canteras para contribuir al proceso de cambio estratégico en el Sector de la Salud. El trabajo se propone caracterizar el desempeño gerencial que se desarrolla en los Policlínicos “Asdrúbal López Vázquez” y “4 de Abril” de la ciudad de Guantánamo, mediante un estudio descriptivo transversal que agrupa a la totalidad de los directivos de estas dos instituciones, a los cuales se les aplicó una encuesta de “autodiagnóstico de liderazgo”, cuyos resultados se presentan
Downloads
References
2. Carnota Lauzán O. Tecnologías gerenciales, una oportunidad para los sistemas de salud. Ciudad de la Habana, 2005
3. Carnota Lauzán O. Gerencia sin agobio, un aporte a la eficiencia personal. Editorial Ciencias Médicas. Ciudad de la Habana. 2008.
4. Castell-Florit Serrate Pastor. La intersectorialidad en la práctica social, Editorial Ciencias médicas. La Habana, 2007.80
5. CD de la Maestría en Salud Pública. 2007
6. Carnota Lauzán O. El lado humano del cambio y los servicios de salud. Revista virtual gerencia en salud. Mayo 2004.
7. Acosta Álvarez D. Liderazgo organizacional ¿Cómo diagnosticarlo?. Universidad central de las Villas. 2005
8. Carnota Lauzán O. Alto desempeño gerencial. ENSAP, La Habana. 2000
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have published with this journal, accept the following terms:
a. The authors will keep their copyright and guarantee the magazine the right of first publication of their work, which will be simultaneously subject to the Creative Commons Attribution License that allows third parties to share the work as long as the author and first publication of this magazine are indicated.
b. The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the published version of the work (e.g., deposit it in an institutional telematic archive or publish it in a monographic volume) as long as the initial publication in this journal is indicated.
c. Authors are allowed and recommended to disseminate their work through the Internet (e.g.: in institutional telematic archives or in their web page) before and during the submission process, which may produce interesting exchanges and increase the number of citations of the published work. (See The effect of open access).