Proyección estratégica 2016-2020 del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso

Autores/as

  • Julian Francisco Ruiz Torres Centro nacional de Cirugía de Minimo Acceso
  • Rosalba Roque Gonzalez Centro Nacional de Cirugía de Minimo Acceso
  • Rosa Mayelín Guerra Bretaña Universidad de La Habana

Palabras clave:

proyección estratégica, Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, mejora continua.

Resumen

Introducción: La Proyección Estratégica 2016-2020 es el hilo conductor de las líneas de actuación que el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso va a impulsar en los cinco años para lograr la excelencia en la satisfacción del servicio que presta a sus pacientes y educandos.
Objetivo: Diseñar la proyección estratégica del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso enfatizando en la categoría "métodos y estilos de dirección".
Métodos: Se siguieron cuatro etapas: reflexión, diagnóstico, formulación de la estrategia y planificación. Se llevó a cabo un análisis de contenido de documentos, tormenta de ideas con directivos de la institución, se aplicaron técnicas y herramientas de estadística descriptiva. Se realizó el análisis histórico, lógico y documental para conocer el desarrollo de la dirección estratégica y la planeación por objetivos.
Resultados: Fueron identificadas las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas para el cumplimiento de los objetivos estratégicos y las partes interesadas en el desempeño de la organización y los riesgos que pueden afectar la satisfacción de sus necesidades y expectativas. Se establecieron las funciones, misión, visión, valores de la organización y planificados sus objetivos estratégicos. Fueron identificadas seis estrategias maestras para cada una de las cuales se establecieron estrategias particulares.
Conclusiones: La implementación de la Proyección 2016-2020 requiere del compromiso y la participación de todo el colectivo del hospital y del liderazgo de sus directivos a todos los niveles. Por este motivo se planificaron acciones para perfeccionar los estilos y métodos de trabajo, como soporte fundamental para la ejecución de las estrategias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Julian Francisco Ruiz Torres, Centro nacional de Cirugía de Minimo Acceso

Dr. C, Porfesor Titular, Investigador Auxiliar, Director

Rosalba Roque Gonzalez, Centro Nacional de Cirugía de Minimo Acceso

Dra. C, Profesora Titular, Investigadora titular, Master en educación Médica Superior, Subdirectora

Rosa Mayelín Guerra Bretaña, Universidad de La Habana

Dra. C, Profesora Titular, Investigadora Titular, Coordinadora de la Maestría de Calidad de la UH

Citas

1. PCC. Lineamientos del Partido Comunista de Cuba para la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. 2011. La Habana.

2. Oficina Nacional de Normalización. NC-ISO 9001:2015. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos. 2015. La Habana.

3. Díaz I. y cols. Estrategia organizacional. 2008. Ed. Félix Varela. La Habana.

4. Stoner J. y Wankel Ch. Administración. 5ta. Edición.1994, EMPES-MES.

5. Chiavenato I. Administración de recursos humanos. 2001. México: Mc Graw Hill.

6. Codina A. Estilos gerenciales. Cómo manejarlos. [Internet]. 2005 [consultado 15 de noviembre de 2016]; Disponible en: http://www.degerencia.com/articulos.php?artid=751.

7. Iglesias Morell, A. Principios y métodos de administración. Material docente. CETED. 2015. Universidad de la Habana.

8. Oficina Nacional de Normalización. NC-ISO 9000:2015. Sistemas de gestión de la calidad. Fundamentos y vocabulario. 2015. La Habana.

Descargas

Publicado

2018-12-17

Cómo citar

1.
Ruiz Torres JF, Roque Gonzalez R, Guerra Bretaña RM. Proyección estratégica 2016-2020 del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. INFODIR [Internet]. 17 de diciembre de 2018 [citado 17 de septiembre de 2025];(29):42-50. Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/545

Número

Sección

Artículos originales