Aportes a la toma de decisiones en el contexto de la COVID-19 desde la vigilancia nacional
Palabras clave:
vigilancia, decisiones, COVID-19Resumen
Introducción: Ante la amenaza que constituía la COVID-19, Cuba elabora su Plan de Enfrentamiento donde juega un papel fundamental la vigilancia a todos los niveles del sistema de salud.
Objetivo: Identificar acciones durante la vigilancia nacional y decisiones a partir de estas en el contexto con la COVID-19 durante los meses de febrero a julio del 2020.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo cualitativo de acciones en la vigilancia epidemiológica a nivel nacional y decisiones en el contexto con la COVID-19. Se utilizaron como universo los informes diarios de la vigilancia nacional del Centro de Dirección Ministerial de febrero a julio de 2020.
Resultados: Las acciones de actualización de información sobre la situación de la COVID-19, retroalimentación de información sobre seguimiento de casos sospechosos ingresados, resultados de los 7 laboratorios a nivel nacional, encuestas epidemiológicas, protocolos de actuación y reporte de incidencias relacionadas permitieron realizar acciones de vigilancia a viajeros que llegaron por vía aérea y marítima con prioridad según países afectados, Se realizaron controles de foco oportunos, protocolos de recogidas, ingreso o aislamiento de casos sospechosos ante incidencias reportadas. Se perfeccionó la calidad de la atención de los casos con las mejores experiencias a partir de socializar versiones actualizadas de protocolos por su envío inmediato a las direcciones provinciales de salud.
Conclusión: Con la actualización, retroalimentación de información y el reporte de incidencias, la guardia epidemiológica desde el Centro de Dirección Ministerial permitió la toma de decisiones cronológicamente oportunas relacionas con la vigilancia de viajeros, controles de foco, desencadenamiento y mejoría en la atención de casos de la COVID-19.Descargas
Citas
2. OPS/OMS. Actualización Epidemiológica: Nuevo coronavirus (COVID-19). 14 de febrero de 2020, Washington, D.C.: OPS/OMS; 2020. Disponible en: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&view=download&category_slug=coronavirus-alertas-epidemiologicas&alias=51759-14-de-febrero-de-2020-nuevo-coronavirus-covid-19-actualizacion-epidemiologica-2&Itemid=270&lang=es
3. Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud. Actualización Epidemiológica: Nuevo coronavirus (2019-nCoV). 5 de febrero de 2020, Washington, D.C.: OPS/OMS; 2020. https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&view=download&category_slug=coronavirus-alertas-epidemiologicas&alias=51567-5-de-febrero-de-2020-nuevo-coronavirus-ncov-actualizacion-epidemiologica-1&Itemid=270&lang=es
4. MINSAP. Plan para la Prevención y Control del nuevo Coronavirus (2019-ncov) “neumonía de Wuhan”. Enero 2020
5. Gobierno de Puerto Rico. Guía para la vigilancia del coronavirus novel 2019 (COVID-19). Marzo 2020.Disponible en: http://www.salud.gov.pr/Documents/Guia%20para%20la%20vigilancia%20del%20coronavirus%20novel%202019-nCoV.pdf
6. Ministerio de Salud de Uruguay.PlandecontingenciaparalavigilanciaycontroldecasosdeCOVID-19.Febrero 2020.Disponible en: https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/sites/ministerio-salud-publica/files/documentos/noticias/Plan%20de%20contingencia%20coronavirus%20v.1.3%20-02-20.pdf
7. Ministerio de Salud de Costa Rica. Plan de contingencia ante un evento de salud pública en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. Enero 2020.Disponible en: https://www.ministeriodesalud.go.cr/sobre_ministerio/prensa/docs/plan_contingencia_eventos_salud_publica_AIJS.pdf
8. Gobierno de México/ Secretaria de Salud. Lineamiento estandarizado para la vigilancia epidemiológica y del laboratorio. Febrero 2020. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/537944/Lineamiento_COVID-19_2020.02.27.pdf
9. Ministerio de Salud de Costa Rica. Lineamientos Nacionales para la Vigilancia de la enfermedadCOVID-19. Abril 2020. Disponible:https://www.ministeriodesalud.go.cr/sobre_ministerio/prensa/docs/lineamientos_nacionales_vigilancia_infeccion_coronavirus_v11_02042020.pdf
10. OMS. Vigilancia mundial de la infección humana por el nuevo coronavirus (2019-nCoV) Orientaciones provisionales.20 de marzo de 2020. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/330859/WHO-2019-nCoV-SurveillanceGuidance-2020.3-spa.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).