Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1996-3521
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
revinfodir
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Directrices para autores
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Politicas
    • Contacto
  • Próximos atículos
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

292 elementos encontrados.
  • Evaluación Rápida de la Vigilancia de la Influenza A H1N1. Policlínicos seleccionados Ciudad de La Habana y Provincia Habana. 2009

    Ana Teresa Fariñas Reinoso, Lena López Ambrón, Edith Rodríguez Boza
    2010-04-01
  • Cooperación triangular como parte de la colaboración técnica internacional de Cuba en salud

    Jenry Carreño Cuador
    2022-10-27
  • Procedimiento para la evaluación de los costos de calidad en unidades de salud en Matanzas

    Guillermo Ramos Castro, Arialys Hernández Nariño, Maria Isabel Garay Crespo, María Antonieta González Bango
    2019-05-27
  • Contribución de los servicios de salud a la situación de salud en Cuba entre los años 1989 y 2000

    Adolfo Gerardo Álvarez Pérez, Anai García Fariñas, Armando Rodríguez Salvá, Irma Sosa Lorenzo, Mariano Bonet Gorbea, Pol De Vos, Patrick Van der Stuyft
    2011-12-24
  • Acciones de salud en el enfrentamiento a la COVID-19 en el municipio Cotorro

    Pedro Luis Véliz Martínez, Aliucha Díaz Curbelo, Margarita Menes Hernández, Odalys Columbié Paredes, Johanna Aguilar López, Ana Rosa Jorna Calixto
    2020-08-06
  • Intervención en sesión plenaria de la 70ª Asamblea Mundial de la OMS del Doctor Roberto Morales Ojeda, ministro de Salud Pública de Cuba.

    Roberto Tomás Morales Ojeda
    2018-05-15
  • Aspectos de la actividad laboral y las inequidades en salud

    Adriana María Lombard Hernández, Lidia Hernández Crespo, Fé Fernández Hernández, María Elena Hernández Pérez, Leandro Olmo Ramos, Dileidy Madrazo Luk
    2012-12-30
  • Integración de la actividad de control de vectores a la atención primaria de salud

    Gilberto Zamora González, Alina María Segredo Pérez, Héctor Gómez de Haz, Reinaldo Ruffin Concepción, Ileana Morales Alemán, Sandra Galano Urgelles
    42-57
    2015-06-05
  • Programa Materno Infantil: Prioridad para la salud pública aun en medio de la COVID-19

    José Angel Portal Miranda
    2021-12-25
  • La preparación económica de los cuadros en el sector salud

    Ana Rosa Jorna Calixto, Mario Acevedo Martínez, Ana María Gálvez González
    2012-12-30
  • Multimedia “Seguridad y Protección” para los directivos y personal de seguridad y protección de la salud

    Juan José Rabilero Fonseca, Javier Gonzalez-Argote, Caridad Luna Vasquez
    9-15
    2016-01-21
  • Salud Pública en Cuba: el reto de aprovechar todas las experiencias de la COVID-19

    José Angel Portal Miranda
    2021-11-27
  • Seis sombreros para pensar

    Carmen Arocha Mariño, Yoanna Martinez Boloña
    151-162
    2019-04-12
  • Análisis del proceso de capacitación para directivos del Programa de Atención Materno Infantil. Cuba 2005 -2023

    María Cecilia Santana, Violeta Regla Herrera Alcázar
    2024-06-04
  • Inteligencia artificial como potencia de herramienta en salud

    Luis Guillermo Jimenez Herrera
    2021-04-07
  • El uso irracional de los medicamentos

    Luis Guillermo Jiménez
    2020-02-26
  • Intervención del Ministro de Salud Pública, en la clausura del concurso “Premio anual de Salud”, 2018.

    José Ángel Portal Miranda
    2018-11-07
  • Los determinantes sociales de la salud y sus diferentes modelos explicativos

    Esperanza Caballero González Caballero González, Meralys Moreno Gelis, Maria Efigenia Sosa Cruz, Eva Mitchell Figueroa, Maylen Vega Hernández, Luz de América Columbié Pérez
    2012-12-30
  • Costos en la atención a gestantes adolescentes en el Policlínico Andrés Ortiz, Guanabacoa

    Dileidy Madrazo Luk, Luisa Álvarez Vázquez, Aida Rodríguez Cabrera
    2015-03-11
  • Tratamiento de las reservas materiales en los depositarios responsabilizados

    Jorge Reyes Estévez
    2020-06-17
  • Acto de premiación de la Cuadragésima quinta edición del concurso "Premio Anual de la Salud¨

    Consejo Nacional de Sociedades Científicas
    2022-12-16
  • Los costos indirectos en la evaluación económica de salud

    Manuel Miguel Collazo Herrera, Ibrahim Chaviano Pedroso
    2021-04-06
  • Intervención del Ministro de Salud Pública de Cuba, José Angel Portal Miranda en ocasión del 50 Aniversario de la Sociedad cubana de Salud Pública.

    José Angel Portal Miranda
    2024-07-11
  • Profesionalización de los directivos en Salud desde la perspectiva de la evolución de los métodos

    Geovanis Olivares Paizan, Enrique Novo Rodríguez
    2021-05-20
  • Vigencia del pensamiento Martiano en los resultados de la ENSAP/2006.

    Maricela torres
    2007-12-24
101 - 125 de 292 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

En redes sociales

facebook

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Crea tu Identificador ORCID

Indexada en

scopus doaj scielo_cu
amelica medigraphic Hinari
latindex cumed google  
secimed

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Secciones especiales

  • Preparación para directivos
  • Colectivo Moral
  • Historía
  • Libros y Tesis doctorales
  • Ciencias matemáticas

boletines

  • Boletín de Cooperación Técnica - Cuba  (OPS)
  • BIBLIODIR
  • BIBLIOMED
  • BIBLIOMED SUPLEMENTO
  • BOLETIN FACTOGRÁFICO
  • BOLETÍN DE VIGILANCIA
  • BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DEL IPK

Sitios de interés

  • Centro de dirección del MINSAP

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Dr.C María J. Vidal Ledo : Editora Ejecutiva | Escuela Nacional de Salud Pública | Ministerio de Salud Pública | Calle 100 # 10132 e/ Perla y E, Altahabana, Boyeros, Cuba | Teléfs.: (537) 643 6802 | Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.