Programa Materno Infantil: Prioridad para la salud pública aun en medio de la COVID-19
Palabras clave:
Programa Materno Infantil, salud pública, COVID-19, CubaResumen
Introducción: Los resultados del Programa Materno Infantil en el 2021 no son los esperados de cada año. No podrían serlo en medio de la pandemia más brutal que han vivido el país y el mundo.
Objetivo: Presentar a la Comisión de Salud y Deporte del Parlamento cubano, en la reunión ordinaria de la novena legislatura, los resultados y medidas para el próximo año del Programa Materno Infantil.
Resultados: La COVID-19 en Cuba ha impactado de manera desfavorable en el Programa Materno Infantil durante el año 2021, por lo que se analizan los indicadores obtenidos, las brechas y problemas que inciden en estos resultados y se propone un plan de medidas que permita su recuperación.
Conclusiones: Se reitera el compromiso de ejecutar el plan de medidas y de esta forma consolidar y defender en cada comunidad y familia cubana el Programa Materno Infantil. Trabajar acertadamente es la forma más eficaz de defender la vida, que es salvaguardar también el futuro de Cuba.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).