EDITORIAL. Modelos Matemáticos en el Análisis de la COVID-19

Authors

Abstract

La utilidad de la modelación matemática para describir la dinámica de transmisión de enfermedades y otros procesos de la Biología, la Medicina y en general, de las llamadas Ciencias de la Vida, ha dado lugar a una ciencia multidisciplinaria que muchos autores denominan Biomatemática con un desarrollo vertiginoso a partir de la segunda mitad del siglo XX con el auge de la computación y a la que pertenecen la Bioestadística, la Biometría y la Bioinformática, entre otras ciencias. Los modelos matemáticos aplicados a la Epidemiología han demostrado ser una útil herramienta para estudiar, analizar, simular y predecir el comportamiento de enfermedades contagiosas; brindando información y herramientas para el control de las mismas.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Miriam Nicado García, National Council of Scientific Health Societies

Rectora de la Universidad de La Habana

Aimée Marrero Severo, Universidad de La Habana. Facultad de Matemática y Computación.

Profesora de la Universidad de La Habana

Published

2020-12-06

How to Cite

1.
Nicado García M, Marrero Severo A. EDITORIAL. Modelos Matemáticos en el Análisis de la COVID-19. INFODIR [Internet]. 2020 Dec. 6 [cited 2025 Oct. 3];. Available from: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1029

Issue

Section

Ciencias Matemáticas 1