EDITORIAL. Modelos Matemáticos en el Análisis de la COVID-19

Autores/as

Resumen

La utilidad de la modelación matemática para describir la dinámica de transmisión de enfermedades y otros procesos de la Biología, la Medicina y en general, de las llamadas Ciencias de la Vida, ha dado lugar a una ciencia multidisciplinaria que muchos autores denominan Biomatemática con un desarrollo vertiginoso a partir de la segunda mitad del siglo XX con el auge de la computación y a la que pertenecen la Bioestadística, la Biometría y la Bioinformática, entre otras ciencias. Los modelos matemáticos aplicados a la Epidemiología han demostrado ser una útil herramienta para estudiar, analizar, simular y predecir el comportamiento de enfermedades contagiosas; brindando información y herramientas para el control de las mismas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Miriam Nicado García, Universidad de La Habana. Facultad de Matemática y Computación.

Rectora de la Universidad de La Habana

Aimée Marrero Severo, Universidad de La Habana. Facultad de Matemática y Computación.

Profesora de la Universidad de La Habana

Descargas

Publicado

2020-12-06

Cómo citar

1.
Nicado García M, Marrero Severo A. EDITORIAL. Modelos Matemáticos en el Análisis de la COVID-19. INFODIR [Internet]. 6 de diciembre de 2020 [citado 3 de octubre de 2025];. Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1029

Número

Sección

Ciencias Matemáticas 1