Factores que afectan en la actualidad el funcionamiento de las Sociedades Científicas cubanas en Salud
Keywords:
sociedades científicas, sociedades médicasAbstract
Introducción: Las sociedades científicas cubanas de la salud deben contribuir a la formación de los recursos humanos, al desarrollo de la investigación, a la aplicación de de la ciencia y la técnica, a la divulgación de los logros científico-técnicos, introducción de tecnologías y al intercambio de experiencias individuales y colectivas en eventos y actividades científicas. Objetivos: Identificar los problemas que afectan el funcionamiento de las sociedades científicas cubanas de la salud y proponer acciones que permitan perfeccionar su trabajo en la actualidad. Métodos: Se utilizó análisis documental, entrevistas semiestructuradas y a profundidad a presidentes y a miembros de sociedades científicas; análisis y síntesis para obtener la matriz de deficiencias, amenazas, fortalezas y oportunidades (DAFO). Se usaron los métodos de inducción – deducción, modelación y enfoque de sistema. Resultados: Se obtienen 59 respuestas diferentes durante las entrevistas, que se agrupan en 7 grupos de factores, se obtiene matriz DAFO, diagrama causa-efecto, y se realizan propuestas de acciones para desarrollar y perfeccionar el funcionamiento de las sociedades científicas cubanas de la salud en la actualidad. Conclusiones: Se identifican los principales factores que afectan el funcionamiento de las sociedades científicas cubanas de la salud en la actualidad y a partir de estos problemas, se realizan propuestas de acciones que permitan perfeccionar y desarrollar el trabajo de las sociedades científicas cubanas de la salud.
Downloads
References
2. Ruscalleda J. Misión de las Sociedades Científicas en el futuro del Diagnóstico por la Imagen. Enfoque Neuroradiológico. [Internet]. [citado 9 de febrero de 2014]. Disponible en: http://www.radiolegsdecatalunya.cat/agenda/Rol%20SSCC%20Futuro%20Radiologia%20J%20%20Ruscalleda.pdf
3. Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud. ¿Quiénes somos? [Internet]. Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud. [citado 29 de enero de 2014]. Disponible en: http://www.sld.cu/sitios/socientificas/temas.php?idv=15376
4. Ministerio de Salud Pública. Objetivos de Trabajo y Criterios de Medidas 2014. La Habana: CEDISAP; 2013.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have published with this journal, accept the following terms:
a. The authors will keep their copyright and guarantee the magazine the right of first publication of their work, which will be simultaneously subject to the Creative Commons Attribution License that allows third parties to share the work as long as the author and first publication of this magazine are indicated.
b. The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the published version of the work (e.g., deposit it in an institutional telematic archive or publish it in a monographic volume) as long as the initial publication in this journal is indicated.
c. Authors are allowed and recommended to disseminate their work through the Internet (e.g.: in institutional telematic archives or in their web page) before and during the submission process, which may produce interesting exchanges and increase the number of citations of the published work. (See The effect of open access).