Epidemiología en y para los servicios de salud

Authors

  • Vivian Noriega Bravo Escuela Nacional de Salud Pública

Keywords:

Dirección en salud, Higiene y Epidemiología

Abstract

Los especialistas vinculados con el área de Higiene y Epidemiología desarrollan innumerables actividades devenidas de procesos tanto técnicos como administrativos, en la conducción de programas de salud específicos, en la dirección de servicios y otras. Desde todas las posiciones, enfrentan situaciones complejas y verdaderos desafíos impuestos por el propio desarrollo de la Salud Pública Cubana, por mencionar alguno, la aportación para que el desarrollo de las estrategias sanitarias dirigidas a incrementar la salud de la población cubana, se orienten epidemiológicamente. En el marco del perfeccionamiento de la efectividad y eficiencia del trabajo en la salud por mantener los niveles de salud de la población y la satisfacción de los servicios se produce un proceso de reorganización, regionalización y compactación de los sistemas y servicios de salud, para lo cual se establecen prioridades en base a criterios de cobertura, resolutividad y sostenibilidad de los mismos. Se definen las premisas que interesan al área de Higiene y Epidemiología: Análisis de la situación de salud e integración de las instituciones del sistema de salud con los diferentes sectores de la sociedad y la economía. Se analiza el rol e importancia de su enfoque tanto en la planificación como en la dirección por objetivos en el sistema de salud, sustentado en los métodos epidemiológicos para identificar las necesidades de salud de la población, los factores determinantes y sus posibles cambios, para adelantarse en las respuestas pertinentes, factibles y de mejores efectos y para también evaluar sistemáticamente, si se marcha hacia el buen cumplimiento de los objetivos definidos.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Vivian Noriega Bravo, Escuela Nacional de Salud Pública

Especialista de 2do.grado en Epidemiología, Máster en Salud Pública, Profesora Auxiliar, Investigadora Auxiliar. Escuela Nacional de Salud Pública

References

1. Fernández O. Ciencias de la Salud. En: Toledo G. Fundamentos de Salud Pública [editores] La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2005. p. 27

2. Alan Dever GE. Epidemiología y administración de los servicios de salud. Organización Panamericana de la Salud; 1991.

3. Pérez B. La epidemiología y la organización de salud. Rev Cubana Hig Epidemiol 2003;41(2) [Consultado 5/10/10] Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=1561-300320030002&lng=es&nrm=iso

Published

2010-04-01

How to Cite

1.
Noriega Bravo V. Epidemiología en y para los servicios de salud. INFODIR [Internet]. 2010 Apr. 1 [cited 2025 Nov. 8];(11). Available from: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/266

Issue

Section

Original Articles