Ciencia y valores éticos en el cambio organizacional de las entidades de salud de la Provincia de Guantánamo.
Keywords:
Valores éticos, cambio organizacional, competencias profesionalesAbstract
Se presenta una valoración del papel que desempeña la vinculación entre las competencias profesionales, como expresión del desarrollo del binomio ciencia-tecnología, y los valores éticos, en el proceso de cambio organizacional que se produce en las entidades de salud de la provincia de Guantánamo, como uno de los momentos del cambio estratégico planificado en el sector de la salud de la más oriental de las provincias cubanas. La idea de centrar en la persona la transformación, de vincular los valores actuales con los valores deseados y los valores instrumentales, mediante la creación de los códigos internos de ética, como una contribución para fortalecer y potenciar el movimiento de colectivo moral, posibilita la formación de profundos significados y sentidos en los cuadros, trabajadores y el pueblo en general.Downloads
References
2. Hart Dávalos, Armando. Ética, Cultura y Política, Editora Política, 2003, 150 p.
3. Pardo Fernández, Alfredo. Para un análisis del Concepto Cultura. Editorial El Mar y la Montaña. Guantánamo, 2002, 89 p.
4. Castro Ruz, Fidel. Discurso Pronunciado en el Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, en http:www.cuba,cu/ gobierno / discursos/index.html, 23 de diciembre de 1970.
5. Castro Ruz, Fidel. Discurso Pronunciado en el Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, en http:www.cuba,cu/ gobierno / discursos/index.html, 23 de diciembre de 1970.
6. Izaguirre Remon, Rafael. Los Colectivos Morales y la dirección estratégica de los servicios: un problema del trabajo político – ideológico en http:// Infomed/sitios/Infodir, 2006.
7. González R. Terapéutica Psiquiátrica Básica Actual. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 1999.
8. González R. Valores humanos y ética en la práctica clínica contemporánea: Ed. Ciencias Médicas, 1999.
9. Correa Fernández M, Pardo Fernández A, Llorente Sánchez S. Estrategia para el desarrollo organizacional del sector salud en Guantánamo, 2003.
10. Mella C. Ética Médica, algunas reflexiones. Santo Domingo: Editorial Alfa y Omega; 1990.
11. Calviño M. Actos de comunicación desde el compromiso y la esperanza. La Habana, Ediciones Logos; 2004.
12. Pardo Fernández, Alfredo. Para un Análisis del Concepto Cultura. Editorial El Mar y la Montaña. Guantánamo, 2002, 91 p.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have published with this journal, accept the following terms:
a. The authors will keep their copyright and guarantee the magazine the right of first publication of their work, which will be simultaneously subject to the Creative Commons Attribution License that allows third parties to share the work as long as the author and first publication of this magazine are indicated.
b. The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the published version of the work (e.g., deposit it in an institutional telematic archive or publish it in a monographic volume) as long as the initial publication in this journal is indicated.
c. Authors are allowed and recommended to disseminate their work through the Internet (e.g.: in institutional telematic archives or in their web page) before and during the submission process, which may produce interesting exchanges and increase the number of citations of the published work. (See The effect of open access).