La necesidad de publicar un artículo científico
Keywords:
Publicación científica, EnfermeríaAbstract
Introducción: La Enfermería ha dejado desde hace mucho tiempo de ser una simple profesión para convertirse en toda una ciencia del cuidado, sin embargo, en ocasiones no es proporcional el desarrollo práctico con la representación teórica de esta actividad medida a través de sus publicaciones científicas.
Método: Se revisa el estudio realizado por Galves Toro y otros autores sobre el uso y consumo de la información científica en el campo de la Enfermería como ciencia.
Análisis y resultado: Existen más de 60 revistas de Enfermería representando a los diferentes colegios, departamentos y universidades. Con el advenimiento de las TIC el proceso de selección y evaluación de los artículos que se reciben por los comités editoriales se hace más riguroso. Se analiza la situación de estas publicaciones en Cuba a través de la Revista Cubana de Enfermería, propiciando una mayor contribución para mejorar los estándares y la calidad de lo que se publica, con vistas a ganar niveles que la hagan más competitiva. Se enfatiza en la esencia de las revistas científicas en cuanto al nivel editorial, impacto, contenidos y el rol que juegan estas revistas en la evaluación de manuscritos.
Conclusiones: Todos los profesionales tienen la posibilidad de comunicar las experiencias que constituyan un aporte a la comunidad científica y las revistas el deber de tratar la información con confidencialidad, respeto y garantía de hacer el mejor uso de ellas. No hay límites para escribir, solo reglas que permiten que las contribuciones sean verdaderos acervos de la información científica.
Downloads
References
2- Marziale Maria Helena Palucci. Producción científica de la enfermería brasileña: la búsqueda del impacto internacional. Rev. Latino-Am. Enfermagem [revista en la Internet]. 2005 Jun [citado 2012 Mar 18] ; 13(3): 285-290. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-11692005000300001&lng=es. http://dx.doi.org/10.1590/S0104-11692005000300001 .
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have published with this journal, accept the following terms:
a. The authors will keep their copyright and guarantee the magazine the right of first publication of their work, which will be simultaneously subject to the Creative Commons Attribution License that allows third parties to share the work as long as the author and first publication of this magazine are indicated.
b. The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the published version of the work (e.g., deposit it in an institutional telematic archive or publish it in a monographic volume) as long as the initial publication in this journal is indicated.
c. Authors are allowed and recommended to disseminate their work through the Internet (e.g.: in institutional telematic archives or in their web page) before and during the submission process, which may produce interesting exchanges and increase the number of citations of the published work. (See The effect of open access).