La necesidad de publicar un artículo científico
Palabras clave:
Publicación científica, EnfermeríaResumen
Introducción: La Enfermería ha dejado desde hace mucho tiempo de ser una simple profesión para convertirse en toda una ciencia del cuidado, sin embargo, en ocasiones no es proporcional el desarrollo práctico con la representación teórica de esta actividad medida a través de sus publicaciones científicas.
Método: Se revisa el estudio realizado por Galves Toro y otros autores sobre el uso y consumo de la información científica en el campo de la Enfermería como ciencia.
Análisis y resultado: Existen más de 60 revistas de Enfermería representando a los diferentes colegios, departamentos y universidades. Con el advenimiento de las TIC el proceso de selección y evaluación de los artículos que se reciben por los comités editoriales se hace más riguroso. Se analiza la situación de estas publicaciones en Cuba a través de la Revista Cubana de Enfermería, propiciando una mayor contribución para mejorar los estándares y la calidad de lo que se publica, con vistas a ganar niveles que la hagan más competitiva. Se enfatiza en la esencia de las revistas científicas en cuanto al nivel editorial, impacto, contenidos y el rol que juegan estas revistas en la evaluación de manuscritos.
Conclusiones: Todos los profesionales tienen la posibilidad de comunicar las experiencias que constituyan un aporte a la comunidad científica y las revistas el deber de tratar la información con confidencialidad, respeto y garantía de hacer el mejor uso de ellas. No hay límites para escribir, solo reglas que permiten que las contribuciones sean verdaderos acervos de la información científica.
Descargas
Citas
2- Marziale Maria Helena Palucci. Producción científica de la enfermería brasileña: la búsqueda del impacto internacional. Rev. Latino-Am. Enfermagem [revista en la Internet]. 2005 Jun [citado 2012 Mar 18] ; 13(3): 285-290. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-11692005000300001&lng=es. http://dx.doi.org/10.1590/S0104-11692005000300001 .
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).