Determinantes de la salud: el rol de la inequidad en salud

Authors

  • Yamilia Garriga Dirección Nacional de Medicamentos MINSAP
  • Juana Navarro Dirección Divisas MINSAP
  • Ada Saumell Direccion de Planificacion MINSAP
  • Thelma Serviat Instituto de Medicina Deportiva, MINSAP
  • Jorge León de la Hoz Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, MINSAP
  • Samuel García Servicios Médicos MININT

Keywords:

economía de la salud, determinantes sociales de la salud, desigualdades en la salud, factores de riesgo, equidad en salud, medio social, calidad de vida, salud pública

Abstract

Introducción: El análisis de los problemas de salud con el denominado enfoque de los determinantes sociales y económicos es un tema central en la agenda de la Organización Mundial de la Salud y de algunos ministerios de salud.

Objetivos: Actualizar los aspectos teóricos respecto al rol de las inequidades como determinante de la salud y las corrientes teóricas que explican cómo estas se originan y dan lugar a la enfermedad.

Método: Revisión bibliográfica narrativa. Se utilizaron los descriptores: determinantes sociales, desigualdades, factores de riesgo, equidad, medio social, calidad de vida, salud pública, disparidades. Se revisaron las bases Hinari, PubMed, Google académico, Scielo.

Resultados: La desigualdad en salud constituye un tema de justicia social urgente. Inequidad lleva implícito la idea de injusticia y de no haber actuado para evitar diferencias prevenibles. El aumento de las desigualdades sociales tiene su expresión en las condiciones de salud, casi siempre en perjuicio de los pobres y más pronunciadas con los indicadores de mala salud. La explicación del origen de las inequidades en salud usualmente se fundamenta en tres perspectivas teóricas que proponen acercamientos divergentes por no mutuamente excluyentes.

Conclusiones: La inequidad en salud está anclada en la realidad política y social. Su origen está en la estratificación y las relaciones de poder. Para hacerles frente se requiere además de intervenciones focalizadas, cambios profundos a nivel estructural.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Yamilia Garriga, Dirección Nacional de Medicamentos MINSAP

Lic en Bioquímica, Dirección Nacional de Medicamentos MINSAP

Juana Navarro, Dirección Divisas MINSAP

Lic en Economía de la Industria, Dirección Divisas MINSAP

Ada Saumell, Direccion de Planificacion MINSAP

Lic en tecnología de la Salud, Direccion de Planificacion MINSAP

Thelma Serviat, Instituto de Medicina Deportiva, MINSAP

Lic en Bioquímica, Instituto de Medicina Deportiva, MINSAP

Jorge León de la Hoz, Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, MINSAP

Lic en Economía, Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, MINSAP

Samuel García, Servicios Médicos MININT

MGI, Servicios Médicos MININT

References

1) Commission on Social Determinants of Health.Closing the gap in a generation: health equity through action on the social determinants of health. monograph on Internet Geneve: World Health Organization; 2007 [Cited 2009 Feb 6]. .Available from: http://whqlibdoc.who.int/publications/2008/9789241563703_eng.pdf

2) Sen A. ¿Por qué la equidad en salud?. Rev Panam Salud Publica [serial on the Internet]. 2002 June [cited 2012 July 13] ; 11(5-6): 302-309. Available from: http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892002000500005&lng=en.

3) Department of Health. Health inequalities: Progress and next steps monografía en Internet ? . United Kingdom: Department of Health; 2008. [Cited 2008 Nov 12]. Available from: http://www.dh.gov.uk/en/

4) World Health Organization CSDH, 2004. Toward a conceptual framework for analysis and action on the social determinants of health

5) Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud. Lograr la equidad en salud: desde las causas iniciales a los resultados justos, declaración provisional monografía en Internet. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2007. [Citado en 2008, Ago. 2] Disponible en: http://whqlibdoc.who.int/publications/2007/interim_statement_spa.pdf

6) Graham H. Social deteminants and their unequal distribution: Clarifying policy understandings. The Milbank Quarterly 2004; 82(1): 101 124

7) Alvarez Castano, L S. Los determinantes sociales de la salud: más allá de los factores de riesgo. Rev. Gerenc. Polit. Salud [online]. 2009, vol.8, n.17 [cited 2012-07-13], pp. 69-79 . Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657 -70272009000200005&lng=en&nrm=iso . ISSN 1657-7027.

8) Berlinguer G. Determinantes sociales de las enfermedades. Rev cub salud pública. Serie en Internet 2007. [Citado en 2009, enero 25 ]; 33(1):aprox. 16 p. Disponible en: http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864

9) Wagstaff A. Pobreza y desigualdades en el sector de la salud. Rev Panam Salud Publica [revista en la Internet]. 2002 Jun [citado 2012 Jul 13] ; 11(5-6): 316-326. Disponible en: http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020 -49892002000500007&lng=es . http://dx.doi.org/10.1590/S1020-49892002000500007 .

Published

2012-12-30

How to Cite

1.
Garriga Y, Navarro J, Saumell A, Serviat T, León de la Hoz J, García S. Determinantes de la salud: el rol de la inequidad en salud. INFODIR [Internet]. 2012 Dec. 30 [cited 2025 Sep. 19];(15). Available from: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/345

Issue

Section

Original Articles