Pesquisa activa poblacional para la COVID-19 con estudiantes de las Ciencias Médicas en San Cristóbal

Autores/as

Palabras clave:

COVID-19, epidemiología, atención primaria de salud, organización y administración, colaboración intersectorial, Cuba.

Resumen

Introducción: Una de las herramientas desarrolladas por el Sistema de Salud cubano en el enfrentamiento a enfermedades transmisibles y no transmisibles, ha sido la pesquisa activa en población.

Objetivo: Describir los resultados de la pesquisa activa poblacional con estudiantes de las ciencias médicas en San Cristóbal I, Artemisa.

Desarrollo: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal. La muestra fue de 12 estudiantes de diferentes carreras universitarias de las ciencias médicas y 2 de sus profesores, los cuales pesquisaron en el Consejo Popular San Cristóbal I, Artemisa del 1ro. al 30 de noviembre de 2020; con previa capacitación sobre aspectos de la COVID-19 y medidas de bioseguridad para evitar contagio. En el período no se reportaron enfermos de COVID-19 entre los estudiantes ni entre los profesores participantes. En abril, fue pesquisada más del 80 % de la población de este consejo popular diariamente. Hubo solo un caso positivo del consultorio médico 12, y solo 4 contactos que fueron trasladados a centros de aislamiento, los cuales resultaron negativos.

Conclusiones: El trabajo de pesquisa activa poblacional para el enfrentamiento de la COVID-19, con estudiantes de las ciencias médicas en el Consejo Popular San Cristóbal I, y rectorada por el Policlínico Docente “Camilo Cienfuegos” de Artemisa fue estable durante el mes de abril y contribuyó a la detección temprana de infección respiratoria y de COVID-19. La pesquisa ha sido segura para estudiantes y profesores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Kenia Milagros Piloto Tomé, Hospital General Docente Comandante Pinares

Especialista I y II Grado en Anestesiología y Reanimación. Investigador agregado. Máster en urgencias médicas. Profesor auxiliar. Jefe departamento de Docencia e Investigación

Sahiris González Piloto, Policlínico Camilo Cienfuegos, Artemisa

Especialista de I grado en MGI y Oftalmología. Profesor asistente. Directora  Policlínico Camilo Cienfuegos

Anisley Bárbara Piloto Gil, Clínica Estomatológica Osmani Arenado. Artemisa

Especialista de I Grado de EGI y  Prótesis estomatológica. Profesor Asistente.

Francisco Gonzalez Cordero, Filial de Ciências Médicas Manuel Pity Fajardo

Departamento Docencia

Osvaldo Hernández Sanchidrian, Hospital General Docente Comandante Pinares, Artemisa,

Lic. En Medicina física y rehabilitación.   Profesor Instructor

Citas

1. Falcón-Hernández A, Navarro-Machado V, Díaz-Brito A, Delgado-Acosta H, Valdés-Gómez M. Pesquisa activa masiva poblacional para la COVID-19. Experiencia con estudiantes de las ciencias médicas. Cienfuegos, 2020. Medisur [revista en Internet]. 2020 [citado 2020 Jun 4]; 18(3):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4655
2. Montano Luna JA, Tamarit Díaz T, Rodríguez Hernández O, Zelada Pérez MM, Rodríguez Zelada DC La pesquisa activa. Primer eslabón del enfrentamiento a la COVID-19 en el Policlínico Docente “Antonio Maceo” Revista habanera de Ciencias Médicas Volumen 19, Número 3: Mayo-Junio 2020 Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3413/2611
3. Gómez - Tejeda JJ, Diéguez - Guach RA, Pérez - Abreu MR, Tamayo Velázquez O, Iparraguirre - Tamayo AE. Evaluación del nivel de conocimiento sobre CO¬VID-19 durante la pesquisa en la población de un consultorio..16 de Abril [Inter¬net]. 2020 [fecha de citación]; 59 (277): e925. Disponible en: http://www.rev16deabril.sld.cu/index.php/16_4/article/view/925.
4. Fernández Sacasas JA, Díaz Novás J: Algunas consideraciones teóricas sobre la pesquisa activa. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2009 [Citado 10/05/2020];25(4):[Aprox. 2p.]. Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252009000400011&nrm=iso
5. Cabrera Cruz N y Toledo Fernández AM. Los estudios de pesquisa activa en Cuba. Rev Cubana Salud Pública v.34 n.1 Ciudad de La Habana ene.-mar. 2008 Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662008000100015
6. MINSAP. Protocolo Nacional MINSAP vs COVID-19. La Habana: Ministerio de Salud Pública; 2020.
7. Rodríguez - García S, Marcano - Pérez A, Hidalgo - Ávila M, Sánchez - Figueras Y, Martínez - Lorenzo FY, García - Martín D. Comportamiento de los estudiantes de Ciencias Médicas ante la pesquisa activa durante la COVID-19.16 de Abril [Internet]. 2020 [fecha de citación]; 59 (277): e965. Disponible en: http://www.rev16deabril.sld.cu/index.php/16_4/article/view/965.
8. García Herrera AL, Medina Tápanes E, Martínez Abreu J, Mestre Cárdenas VA, Moliner Cartaya M. Pesquisa activa de sintomáticos respiratorios esencia de la prevención de la COVID 19 Rev. Med. Electrón. Vol. 42. No. 2 Mar-Apr. 2020 Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/3864/4796
9. Barbosa León N. Más de 28 mil estudiantes de medicina en Cuba realizan pesquisa activa contra el Coronavirus. Disponible en: internet@granma.cu 20 de marzo de 2020 15:03:45, http://www.granma.cu/cuba-covid-19/2020-03-20/mas-de-28-mil-estudiantes-de-medicina-en-cuba-realizan-pesquisa-activa-contra-el-coronavirus
10. Álvarez Ramos Y. Apoyan estudiantes de medicina pesquisaje activo em Guantánamo por la COVID-19. Portal Cuba.cu, En: Noticias/Salud. Disponible en: http://www.cuba.cu/salud/2020-03-20/apoyan-estudiantes-de-medicina-pesquisaje-activo-en-guantanamo-por-la-covid-19-/51114

Descargas

Publicado

2021-01-19

Cómo citar

1.
Piloto Tomé KM, González Piloto S, Piloto Gil AB, Gonzalez Cordero F, Hernández Sanchidrian O. Pesquisa activa poblacional para la COVID-19 con estudiantes de las Ciencias Médicas en San Cristóbal. INFODIR [Internet]. 19 de enero de 2021 [citado 13 de septiembre de 2025];(35). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1018

Número

Sección

Artículos de Revisión o Posición