El Jefe se organiza o fracasa
Palabras clave:
Dirección de la Salud Pública, competencias directivas, organización de la dirección.Resumen
Número 20 (2015): INFODIR
Se presenta el capítulo No. 7, (pag 75-93) del libro “Saber qué hacer en la dirección de la Salud Pública”, que bajo el título de “El jefe se organiza o fracasa” recoge un conjunto de elementos a considerar para un mejor desempeño en la organización de un directivo; en los que toca aspectos sumamente interesantes como son: los aspectos a valorar para un oportuno saber y quehacer directivo, entre los que se destacan la toma de decisiones, el control por el control, las reuniones, la elaboración de informes, la administración del tiempo, el manejo de conflictos y del proceso de cambios, la visión estratégica, el despacho con subordinados y jefes y como preparar despachos con su jefe. Destina también un espacio a las Tecnologías de la Información y las comunicaciones y el manejo inteligente de la economía
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).