Estrategia de preparación de los profesores de la red de la Universidad Virtual de Salud

Autores/as

  • Grisel Zacca Gonzalez Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Departamento de Docencia e Investigaciones, Universidad Virtual de Salud. La Habana, Cuba. https://orcid.org/0000-0003-4670-5092

Palabras clave:

superación profesional, aprendizaje en red, entornos virtuales de enseñanza aprendizaje, estrategia educativa

Resumen

Introducción: La formación de profesores y el desarrollo de los procesos formativos virtuales son una necesidad identificada en la educación médica superior.

Objetivo: Describir la estrategia de preparación de los profesores para integrar el aprendizaje en red en su quehacer docente.

Procedimientos empleados para la recogida de la información: Se realizó una sistematización de las acciones realizadas en los últimos 10 años en la Universidad Virtual de Salud para garantizar la preparación de los profesores. Se utilizaron los métodos teóricos de análisis-síntesis y el histórico-lógico; en los métodos empíricos se empleó el análisis documental y la sistematización de experiencias.

Resultados: En la estrategia se definió meta, alcance, público meta, fundamentación y componentes, los que incluyeron un entrenamiento para el diseño y montaje de entornos virtuales; un curso virtual para la tutoría en red; un diplomado de Aprendizaje en red; talleres, cursos cortos y dos eventos virtuales para el intercambio de experiencias.

Conclusiones: Es importante seguir impulsando la estrategia de preparación de los profesores con las distintas formas de superación profesional, que permita cumplir el objeto social de la Universidad Virtual con la utilización de nuevos enfoques educativos, en los cuales las tecnologías de la información y las comunicaciones son una oportunidad incuestionable para elevar la calidad del proceso docente-educativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Grisel Zacca Gonzalez, Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Departamento de Docencia e Investigaciones, Universidad Virtual de Salud. La Habana, Cuba.

Doctora en Ciencias Educativas, Directora de la Universidad Virtual de Salud de Cuba

Citas

1. Ortiz Torres E, Mariño Sánchez MA. Problemas contemporáneos de la didáctica de la educación superior. La Habana: CEPES; 2003.

2. Borges Jorge ZM, Peralta Castellón Ll, Sánchez Rivas EM, Pérez Rodríguez RE. La Didáctica en la preparación del personal docente: sugerencias del Dr. Juan Virgilio López Palacio. EDUMECENTRO. 2020 [acceso 27/11/2023];12(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742020000100202

3. Cáceres Mesa M, Lara Díaz L, Iglesias León CM, García Cruz R, Bravo López G, Cañedo Iglesias C, et al. La formación pedagógica de los profesores universitarios. Una propuesta en el proceso de profesionalización del docente. Revista Iberoamericana de Educación. 2013 [acceso 27/11/2023];33(1). Disponible en: https://rieoei.org/RIE/article/view/2900/3825

4. Martí Núñez AR, Martínez Pérez R, Valcárcel Izquierdo N, Rodríguez González J, Lago Queija M, Rodríguez Gómez R. Estrategia educativa para el mejoramiento de la comunicación entre profesores y estudiantes en la licenciatura en Enfermería. Revista Cubana de Tecnología de la Salud. 2020 [acceso 27/11/2023];11(3). Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/1697

5. Zacca González G, Diego Olite F, Martínez Hernández G, Vidal Ledo M, Nolla Cao NE, Rodríguez Castellanos L. Manual Metodológico. Universidad Virtual de Salud. La Habana, Cuba: Ecimed; 2013.

6. Barrera Breijo ME, Hernández Rodríguez IM, Reinoso Díaz M. Fundamentos teóricos para el diseño de una estrategia metodológica para la preparación de los profesores de Historia en las universidades. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río. 2013 [acceso 27/11/2023];17(2). Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/1115/html

7. Gómez-García M, Lagunes-Domínguez A, Ortiz-Padilla ME, Umaña-Mata AC. Tecnologías educativas y escenarios digitales. Tendencias en los posgrados universitarios. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 2023;26(1):55-69. DOI: 10.6018/reifop.545421

Descargas

Publicado

2024-06-04

Cómo citar

1.
Zacca Gonzalez G. Estrategia de preparación de los profesores de la red de la Universidad Virtual de Salud. INFODIR [Internet]. 4 de junio de 2024 [citado 29 de octubre de 2025];(43). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1552

Número

Sección

Artículos de Revisión o Posición