Terapia fotobiomoduladora láser con sesión única en técnicas de cirugía plástica periodontal
Palabras clave:
Terapia láser, cirugía plástica periodontalResumen
Introducción: La cirugía plástica periodontal es una herramienta terapéutica en el tratamiento de alteraciones mucogingivales, orientada a restaurar la estética, funcionalidad y salud periodontal. El uso de tecnologías complementarias ha mejorado los resultados clínicos, destacándose la terapia fotobiomoduladora láser (PBMT) como una opción eficaz. Objetivo: Evaluar la efectividad de la PBMT láser en sesión única para aliviar el dolor y favorecer la cicatrización en pacientes sometidos a cirugía plástica periodontal.
Método: Se realizó un estudio analítico prospectivo con 142 pacientes divididos en: Grupo A (PBMT en sesiones múltiples) y Grupo B (PBMT en sesión única). Se evaluó el dolor a las 24, 48 y 72 horas, la cicatrización a los 7 y 30 días, la aparición de eventos adversos y el costo del tratamiento.
Resultados: El Grupo B fue superior en el control del dolor agudo (53.5 % vs. 31.7 % sin dolor a las 24 h; p=0.000) y una cicatrización más rápida a los 7 días (p=0.018). A los 30 días, ambos grupos alcanzaron una efectividad clínica similar (94.1 % vs. 93.1 %; p=1.0), con perfiles de seguridad comparables. En términos económicos, la sesión única representó una reducción de costos del 85 % (454.27 CUP vs. 3220.61 CUP; p=0.00). Conclusión: El protocolo de aplicación de PBMT láser en sesión única se consolida como una estrategia óptima en cirugía periodontal. Su capacidad para ofrecer una mayor efectividad clínica en el control del dolor agudo y la aceleración de la cicatrización, junto con una notable reducción de costos, lo posiciona como una alternativa eficiente y segura.
Descargas
Citas
1. Alhossan SA, Almrwani FS, Alshahran AA, Hisan AM, Abuhanash JM, Alshehri HF, et al. Knowledge and awareness regarding periodontal plastic and esthetic surgery among dental students and interns in Saudi Arabia. CMN [Internet]. 2025 Jan 15 [citado 9 de sep de 2025];376–93. Available from: https://cahiersmagellanes.com/index.php/CMN/article/view/1228
2. Maturo P, Magnanelli E, Docimo R. Decision making in periodontal plastic surgery. Ann Stomatol (Roma) [Internet]. 2025 Jul. 8 [citado 9 de sept de 2025];16(2). Disponible en: https://www.annalidistomatologia.eu/ads/article/view/384
3. Liu H, Cheema U, Player DJ. Photobiomodulation therapy (PBMT) in skeletal muscle regeneration: A comprehensive review of mechanisms, clinical applications, and future directions. Photodiagnosis Photodyn Ther. 2025; 53:104634. Available from: https://doi.org/10.1016/j.pdpdt.2025.104634
4. Khan I, Rahman SU, Tang E, Engel K, Hall B, Kulkarni AB, Arany PR. Accelerated burn wound healing with photobiomodulation therapy involves activation of endogenous latent TGF-β1. Sci Rep. 2021; 11:13371. DOI:https://doi.org/10.1038/s41598-021-92650-w
5. Dompe C, Moncrieff L, Matys J. Photobiomodulation-Underlying Mechanism and Clinical Applications. J. Clin. Med [Internet]. 2020 [citado 4 sep de 2025]; 9(6):17-24. Disponible en: doi:10.3390/jcm9061724.
6. Basualdo Allende J, Caviedes R, von Marttens A, Ramírez FG, Piña IV, Kuga M, et al. Effectiveness of Low-Level Laser Therapy in reducing postoperative pain after dental implant surgery: A randomized clinical trial. Photodiagnosis Photodyn Ther. 2024; 49:104293. DOI: https://doi.org/10.1016/j.pdpdt.2024.104293
7. Kohale BR, Agrawal AA, Raut CP. Effect of low-level laser therapy on wound healing and patients' response after scalpel gingivectomy: A randomized clinical split-mouth study. J Indian Soc Periodontol 2018;2 2(5):419-26. DOI 10.4103/jisp.jisp_239_18.
8. Ebrahimi P, Hadilou M, Naserneysari F. Efecto de la fotobiomodulación en la cicatrización de heridas gingivales por segunda intención: una revisión sistemática y un metanálisis. BMC Oral Health. 2021; 21: 258. DOI:10.1186/s12903-021-01611-2.
9. Mikami R, Mizutani K, Sasaki Y, Iwata T, Aoki A. Patient-reported outcomes of laser-assisted pain control following non-surgical and surgical periodontal therapy: A systematic review and meta-analysis. PLoS One. 2020]; 15(9). DOI: 10.1371/journal.pone.0238659.
10. Eke PI, Wei L, Thornton-Evans GO. Risk Indicators for Periodontitis in US Adults: NHANES 2009 to 2012. J Periodontol. 2016; 87(10): 1174-1185. doi:10.1902/jop.2016.160013
11. Akram HM, Zaidoon R, Alaa R. Prevalence and characteristics of periodontal surgery procedures in postgraduate periodontic clinics: an epidemiological analysis. Folia Medica. 2025; 67(2). doi:10.3897/folmed.67.e143232
12. Macedo SPR, Mota MS de A, Fagundes CF, Souza MR de, Navarro RS. Effects of photobiomodulation in the treatment of pressure ulcers: Integrative review. RSD [Internet]. 2021 Feb 17 [citado 31 de marzo de 2025];10(2): [aprox. 28 p.]. Disponible en:: https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/12597
13. Lozada García J, Peña Sisto M, Cañete Revé T, Naranjo García A, Castro García RB. Analgesia por láser de baja potencia en pacientes con tratamiento ortodóncico. MEDISAN [Internet]. 2023 Abr [citado 31 de marzo de 2025]; 27(2): [aprox. 31 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-
14. Sobouti F, Khatami M, Heydari M, Barati M. The role of low-level laser in periodontal surgeries. J Lasers Med Sci [Internet]. 2015 [citado 31 de marzo de 2025]; 6(2):45-50. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/pmid/25987968/
15. Chhabrani A, Avinash BS, Bharadwaj RS, Gupta M. Laser light: Illuminating the path to enhanced periodontal care. Photodiagnosis Photodyn Ther [Internet]. 2024 [citado 14 de septiembre de 2024]; 46: [aprox. 29 p]. Disponible en: doi:10.1016/j.pdpdt.2024.104036.
16. Lafzi A, Kadkhodazadeh M, Mojahedi SM, Amid R, Shidfar S, Baghani MT. The Clinical Evaluation of the Effects of Low-Level Laser Therapy on the Donor and Recipient Sites of the Free Gingival Graft: A Case Series. J Lasers Med Sci [Internet]. 2019 [citado 31 de marzo de 2025]; 10(4): 355-360. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6885901/pdf/jlms-10-355.pdf
17. Lino Aguiar V, Hernández Ávila Y, Arellano FC, Galán Torres G. Tratamiento de recesiones gingivales múltiples con colgajo desplazado coronal. ORAL [Internet]. 2018 [citado 25 de feb. de 2025];19(59): [aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/oral/ora-2018/ora1859f.pdf 16.
18. Morshedzadeh G, Aslroosta H, Vafaei M. Effect of GaAlAs 940 nm Photobiomo- dulation on palatal wound healing after free gingival graft surgery: a split mouth randomized controlled clinical trial. BMC Oral Health. 2022 May 24;22(1):202. doi: 10.1186/s12903-022-02229-8.
19. Kathuria V, Dhillon JK, Kalra G. Low Level Laser Therapy: A Panacea for oral maladies. Laser Ther. 2015;24(3):215-223. doi:10.5978/islsm.15-RA-01
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Tatiana Peña Ruiz, Ariel Delgado Ramos, Ileana Bárbara Grau Léon, María de la Caridad Barciela González Longoria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).