El uso de Entornos Virtuales para el proceso de la toma de decisiones y la educación permanente.
Palabras clave:
Entornos virtuales, toma de decisiones, educación permanenteResumen
Las redes virtuales de comunicación por encima de ser conexiones instrumentales, son conexiones humanas que unen a personas con personas o inteligencias elaboradas por personas con personas. Hecho que nos debe llevar siempre a tener presente, aspectos relacionados con los valores, la ética y la diferenciación que la misma puede introducir entre los ciudadanos. En consecuencia que su introducción nos planteará nuevos problemas, no sólo en terreno tecnológico y metodológico, sino también jurídico, organizativo y éticos. La respuesta a la pregunta, ¿qué es mejor?, no puede ser contestada exclusivamente en términos de eficacia.En este sentido el propósito del trabajo es presentar una panorámica general acerca del uso de los entornos virtuales en la educación permanente y el proceso de toma de direcciones.
Descargas
Citas
www.uoc.edu/rusc/4/1/dt/esp/guitert_romeu_perez-mateo.html
2. Cabero J. Apuntes sobre redes y educación [monografía en internet] España: Universidad de Sevilla; 2000 [citado 12 febrero 2008]. Disponible en:
http://www.ciget.camaguey.cu/sitios/biblio.virtual/ficheros/ingsistedu/Apuntes/ApuntesRedes.pdf
3. López MC. El estudiante en los entornos virtuales de aprendizaje [monografía en internet] Guadalajara: Universidad de Guadalajara; 2005 [citado 12 febrero 2008]. Disponible en:
http://www.udgvirtual.udg.mx/gestorB/articulo/show_archivo.php?id=32
4. Martín O. Infomed sus recursos de información. Plataformas para el trabajo colaborativo y el aprendizaje en red. UVS e Intranet de la Salud [monografía en internet] Ciudad de la Habana: Infomed [citado 13 febrero 2008]. Disponible en:
http://aulauvs.sld.cu/mod/resource/view.php?id=5753
5 Llorens Largo F, Fernández Carrasco F. Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje y Unidades TIC: una apuesta estratégica para acercarnos al modelo educativo que demanda el EEES [monografía en internet] Bilbao: Palacio Euskalduna; 2006 [citado 12 febrero 2008]. Disponible en:
http://64.233.169.104/search?q=cache:Ap6DKfuqg_UJ:ihm.ccadet.unam.mx/virtualeduca2006/pdf/194-FFC.pdf+Entornos+Virtuales+de+Ense%C3%B1anza-Aprendizaje+y+Unidades+TIC:+una+apuesta+estrat%C3%A9gica+para+acercarnos+al+modelo+educativo+que+demanda+el+EEES&hl=es&ct=clnk&cd=1&gl=cu&lr=lang_es
6.Adell J, Castellett J, Gumbau J. Selección de un entorno virtual de enseñanza/aprendizaje de código fuente abierto para la Universitat Jaume I [monografía en internet] Centre d'Educació i Noves Tecnologies (CENT) de la Universitat Jaume I; 2004 [citado 12 febrero 2008]. Disponible en:
http://cent.uji.es/doc/eveauji_es.pdf
7. Universia (pagina principal en internet). España: Universidad de Madrid [actualizado 2007 abril 19; citado 2008 febrero 12].[aprox. 1 pantalla.] Disponible en:
http://profesores.universia.es/seccionEspecial.jsp?idEspecial=12&idSeccion=4227&title=ENTORNO-VIRTUAL-ENSE%C3%91ANZA-APRENDIZAJE
8. Diaz Duarte D. Toma de decisiones: el imperativo diario de la vida en la organización moderna. ACIMED [serie en internet]. 2005 Mar [citado 12 febrero 2008]; 13(3) [sobre 12 p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol13_3_05/aci10305.htm
9. Alvarez Valiente I, Fuentes González H. Didáctica del proceso de formación de los profesionales asistido por las tecnologías de la información y la comunicación Pedagogía Universitaria [serie en internet].2005 [citado 12 febrero 2008]; 10 (3): [sobre 18 p.]. Disponible en:
http://revistas.mes.edu.cu:9900/eduniv/03-Revistas-Cientificas/Pedagogia-Universitaria/2005/3/189405302.pdf
10. Rivero Díaz J.El “Cluster de Conocimiento” de la Biblioteca Universitaria “Chiqui Gómez Lubián” de la UCLV [monografía en internet] Santa Clara: UCLV; [citado 12 febrero 2008]. Disponible en:
http://www.dict.uh.cu/Ponencias_VI%20Taller/Ponencias_Cubanos/Jose%20Rivero%20Diaz.doc
11. Biblioteca Virtual en Salud [pagina principal en internet]. Ciudad de la Habana: MINSAP; c 1999-2008 [actualizado 2008 agosto 13; citado 2008 febrero13]. [aprox. 1p.]. Disponible en:
http://bvscuba.sld.cu/htm/es/home.htm
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).