Seis sombreros para pensar

Autores/as

  • Carmen Arocha Mariño Escuela Nacional de Salud Pública
  • Yoanna Martinez Boloña Escuela Nacional de Salud Pública

Palabras clave:

seis sobreros, toma de decisiones, creatividad.

Resumen

Seis sombreros para pensar, representa una propuesta interesante y creativa para la gestión del pensamiento colectivo, lo cual, aplicado a reuniones o momentos concretos donde un grupo de personas discuten sobre un tema en particular, podría significar la clave del éxito. El uso de los "seis sombreros" en contextos como el descrito, posibilita conducir efectivamente el análisis en una discusión grupal, tomar decisiones a partir de la construcción del pensamiento colectivo, al mismo tiempo que minimiza el efecto negativo y destructor del enfrentamiento y la discordancia de criterios. El autor propone un método para el uso de los "sombreros", con el cual describe el orden, la situación y su efecto. Rojo, azul, verde, amarillo, blanco y negro, son los colores de estos y cada uno representa una forma de pensar y expresar lo que el momento demanda, pero con proyección futura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carmen Arocha Mariño, Escuela Nacional de Salud Pública

Doctora en Ciencias de la Salud, Profesora e Investigadora Titular, Jefe del Dpto. Docente de Dirección en Salud. Escuela Nacional de Salud Pública

Yoanna Martinez Boloña, Escuela Nacional de Salud Pública

Licenciada en Sociología. Master en Salud Pública Diplomada en Educación Médica y Equidad social.

Descargas

Publicado

2019-04-12

Cómo citar

1.
Arocha Mariño C, Martinez Boloña Y. Seis sombreros para pensar. INFODIR [Internet]. 12 de abril de 2019 [citado 3 de octubre de 2025];(29):151-62. Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/608

Número

Sección

Artículos de posición: Fuentes y análisis