Acciones integradas en la batalla contra la COVID-19 en Artemisa
Palabras clave:
acciones, epidemiología, pandemia, coronavirus, integración.Resumen
El mundo vive hoy, uno de los episodios más crueles de la humanidad, la COVID-19, pandemia que amenaza a la paz mundial y hace de este planeta un lugar inseguro que limita la perpetuidad de la especie humana. Por tal motivo, la realidad del contexto epidemiológico actual, insta a nuestro quehacer como educadores de las nuevas generaciones, a enaltecer nuestros esfuerzos al servicio de nuestros semejantes. La presente investigación tiene el propósito de socializar con el universo científico, experiencias de este enfrentamiento en dos consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia del policlínico “Adrián Sansaricq” del municipio, Artemisa. Las acciones desarrolladas han posibilitado la detención precoz de los pacientes sintomáticos respiratorios con sus seguimientos, así como exhibir la una situación epidemiológica favorable en el área de salud atendida ante la presencia de la COVID 19.Descargas
Citas
2. Castell – Florit Serrate P. Un estilo de liderazgo en salud Pública. La Habana; 2018.
3. Peñalver Sinclay AG, Borges Damas L, Veranes Garzón I, Peñalver Sinclay L, Parra Linares E. Dirección y Control: una reflexión desde el contexto de las ciencias médicas. INFODIR. 2018 [acceso 28/12/2019;0(29):[aprox. 7p.]. Disponible en: http://www.rev.infodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/568.
4. Jara Gutiérrez NP, Díaz-López MM. Políticas de evaluación del desempeño del docente universitario, mito o realidad. Educ Med Super. 2017 [acceso 21/12/2018];31(2):[aprox. 15 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412017000200018
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).