Tratamiento de las reservas materiales en los depositarios responsabilizados
Palabras clave:
reservas materiales, gestión de inventarios, reserva estatal, reserva movilizativa, Sistema Nacional de Salud.Resumen
Las reservas materiales están constituidas por el conjunto de bienes que se acumulan desde tiempos de paz para garantizar, durante situaciones excepcionales, la vida de la población, mantener y elevar la capacidad de resistencia del país, asegurar la realización de las acciones combativas, mantener la seguridad y el orden interior y continuar la actividad económico productiva. El objetivo del artículo es describir aspectos significativos de los procesos y el marco legal que amparan el tratamiento de las Reservas Materiales en los depositarios responsabilizados. Se realizó una revisión documental clásica de los procesos y el marco legal del tratamiento de las Reservas Materiales en empresas y entidades presupuestadas cubanas, enfatizando en las del Sistema Nacional de Salud, que recuperó información para caracterizarlos. El desarrollo del trabajo fue estructurado en tres secciones.Descargas
Citas
2. Gómez Acosta, Marta Inés, Acevedo Suárez, José Antonio, Pardillo Báez, Yinef. Caracterización de la Logística y las Redes de Valor en empresas cubanas en Perfeccionamiento Empresarial. Ingeniería Industrial Versión on line. agosto de 2013;34(2):212-26. [acceso 16/09/2019]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362013000200010
3. Frederick S. Hillier. Introducción a la investigación de operaciones [en línea]. Novena. México: MC Graw Hill Educación; 2010. [acceso 16/07/2019]. Disponible en: https://dudasytareas.files.wordpress.com/2017/05/hillier_lieberman.pdf7
4. Ronald H. Ballou. Logística, Administración de la cadena de suministro. [en línea]. Quinta. México. D.F.: Pearson Educación; 2004. 816 p. [acceso 16/07/2019]. Disponible en: https://ulisesmv1.files.wordpress.com/2015/08/logistica_administracion_de_la_cadena_de_suministro_5ta_edicion_-_ronald_h-_ballou.pdf
5. Díaz Batista, José Antonio, Pérez Armayor, Dania. Optimización de los niveles de inventario en una cadena de suministro. Ingeniería Industrial Versión on line. agosto de 2012;33(2):126-32. [acceso 15/07/2019]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-5936201200004
6. Yoandy Delgado Castro. Propuesta de mejora para la gestión de los inventarios en la Dirección Territorial de ETECSA Villa Clara. [en línea]. [Villa Clara. Cuba]: Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas; 2011 [acceso 10/12/2019]. Disponible en: http://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/4028?show=full
7. Yanivis Susell Blanco Calzadilla. Manual de Normas y Procedimientos para el registro y control contable de las Reservas Estatales en la Delegación Territorial del INRE Holguín [en línea]. [Holguín]: Universidad de Holguín; 2018 [acceso 16/12/2019]. Disponible en: https://repositorio.uho.edu.cu/jspui/bitstream/uho/5987/1/Yanivis%20Susell%20Blanco%20Calzadilla.pdf
8. Ley 75 de la Defensa Nacional [en línea]. Sec. Cap. X. Art. 85 nov 21, 1994. [acceso 16/07/2019]. Disponible en: http://www.cubadefensa.cu/?q=ley75
9. Santo Amable Delgado Fernández, Gerardo Rojas Ramírez, Ubaldo Sánchez Araújo. Papel del ingeniero industrial en la actividad económico - social para satisfacer las demandas en interés de la defensa. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana [en línea]. octubre de 2016 [acceso 24/07/2019]; Disponible en: http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2016/defensa.html
10. Sitio Web de la Defensa de la República de Cuba [en línea]. 2014 [acceso 24/07/2019]. Disponible en: www.cubadefensa.cu/?q=busqueda_glosario/
11. Constitución de la República de Cuba [en línea]. abr 10, 2019 p. 16. [acceso 24/07/2019]. Disponible en: http://www.granma.cu/file/pdf/gaceta/Nueva %20Constituci%C3%B3n%20240%20KB-1.pdf
12. Reglamento del Sistema de Reservas Materiales [en línea]. Cap. I Art. 3 jun 23, 2006. [acceso 24/07/2019]. Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/pdf/GO_X_015_2006.rar
13. Reglamento del Sistema de Reservas Materiales [en línea]. Sec. Cap. I Art. 10 jun 23, 2006. [acceso 22/07/2019]. Disponible en: http://intranet.uermp.cu/consultor/09%20Legislacion/CECM/AC-CECM-2006-Reserv%20Mater.htm
14. Reglamento del Sistema de Reservas Materiales [en línea]. Sec. Cap. I Art. 14 y 15 jun 23, 2006. [acceso 22/07/2019]. Disponible en: http://intranet.uermp.cu/consultor/09%20Legislacion/CECM/AC-CECM-2006-Reserv%20Mater.htm
15. Reglamento del Sistema de Reservas Materiales [en línea]. Sec. Cap. I Art. 7 jun 23, 2006. [acceso 22/07/2019]. Disponible en: http://intranet.uermp.cu/consultor/09%20Legislacion/CECM/AC-CECM-2006-Reserv%20Mater.htm
16. Reglamento del Sistema de Reservas Materiales [en línea]. Sec. Cap. I Art. 16 jun 23, 2006. [acceso 22/07/2019]. Disponible en: http://intranet.uermp.cu/consultor/09%20Legislacion/CECM/AC-CECM-2006-Reserv%20Mater.htm
17. Reglamento del Sistema de Reservas Materiales [en línea]. Sec. Cap. I Art. 18 y 19 jun 23, 2006. [acceso 22/07/2019]. Disponible en: http://intranet.uermp.cu/consultor/09%20Legislacion/CECM/AC-CECM-2006-Reserv%20Mater.htm
18. Alexis López Clemente, Nélida María Martín Sánchez, Daubildo Hurtado Beltrán, José Luis Vega Vega. Plan de acciones para desarrollar de manera eficaz el control interno en las unidades presupuestadas de la salud en Cuba [en línea]. Observatorio de la Economía Latinoamericana. 2012 [acceso 10/12/2019]. Disponible en: http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2012/
19. Resolución No. 539/2015. Ministerio de Finanzas y Precios. [en línea]. ago 21, 2015. [acceso 17/07/2019]. Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/resolucion-539-de-2015-de-ministerio-de-finanzas-y-precios
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).