Integración de decisores e investigadores para investigación en políticas y sistemas de salud en enfermería.

Autores/as

  • Nelcy Martínez Trujillo Escuela Nacional de Salud Pública
  • Norma Corrales Fernández Dirección Nacional de Enfermería, Ministerio de Salud Pública

Palabras clave:

enfermería, investigación en políticas y sistemas de salud, integración investigadores-decisores.

Resumen

Entre las limitaciones de  las investigaciones en políticas y sistemas  de salud está el logro de la integración entre investigadores y decisores que esta requiere. Se describe un ejemplo, para directivos e investigadores, de trabajo conjunto de estos actores en el desarrollo de este campo de investigación por los profesionales de enfermería en Cuba. Se analizan las acciones realizadas desde ambas perspectivas para el alcance de un objetivo común. Se evidenció que la aplicación del método científico acompañado por la definición de acciones en el ámbito de la toma de decisiones, constituye una vía efectiva para el desarrollo de este tipo de estudio por parte de estos profesionales. La integración, que partió de la comunidad de objetivos entre políticos y científicos, garantizó el seguimiento y la sostenibilidad de las acciones realizadas.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nelcy Martínez Trujillo, Escuela Nacional de Salud Pública

Doctora en Ciencias de la Salud

Norma Corrales Fernández, Dirección Nacional de Enfermería, Ministerio de Salud Pública

Master

Citas

1. Gibson L. Health policy and systems research: a methodology reader. Geneva Switzerland: WHO; 2012. Disponible en http://www.who.int/alliance-hpsr/alliancehpsr_reader.pdf

2. Martínez N .Barreras en la aplicación de resultados de las investigaciones en sistemas y servicios de salud en enfermería. RevChilenaHorizontEnferm.2012; 23(3): 23-31. Disponible en http://revistahorizonte.uc.cl/images/pdf/23-3/barreras_aplicacion.pdf

3. Bazzani R, Levcovitz E, Urrutia S, Zarowsky C. Construyendo puentes entre la investigación y políticas para la extensión de la protección social en América Latina y el Caribe: una estrategia de cooperación conjunta. CadSaude Pública. 2006; 22 (2):109- 112

4. Alliance for health policy and system research. Changing mindset, 2012. [ Citado 10 de noviembre del 2015 ] ; [aprox. 12 pantallas] Disponible en http://www.who.int/alliance-hpsr/alliancehpsr_changingmindsets_strategyhpsr.pdf

5. Martínez N, Torres M, Urbina O, Otero M .La brecha entre investigación en sistemas y servicios y la práctica de enfermería. Posibles causas. Rev Cubana Enfermer [online]. 2010, vol.26, n.3, pp. 161-168. ISSN 1561-2961. Disponible en http://scielo.sld.cu/pdf/enf/v26n3/enf08310.pdf

6. World Health Organization. Strategy on health policy and systems research: options for action. Geneva: World Health Organization; 2012. [Citado 20 de noviembre del 2015 ] ; [aprox. 14 pantallas] Disponible en http://www.who.int/alliance-hpsr/alliancehpsr_optionsforaction_strategyhpsr.pdf

7. Alliance for health policy and system research. Changing mindset, 2012. [ Citado 10 de noviembre del 2015 ] ; [aprox. 12 pantallas] Disponible en http://www.who.int/alliance-hpsr/alliancehpsr_changingmindsets_strategyhpsr.pdf

8. Alliance for Health policy and system research. “Building the field”. Anual Report -2008. Geneva: WHO, 2008

9. Alliance for Health policy and system research. Coming together as a community. Anual Report -2012. Geneva: WHO, 2012

10. Castañeda-Hernández M. La investigación en sistemas de salud y su relación con los servicios de enfermería” Rev Enferm IMSS 2006; 14 (1): 1-2. Disponible en http://www.medigraphic.com/pdfs/enfermeriaimss/eim-2006/eim061a.pdf

11. Rist R. Program evaluation and the management of government. 2nd Edition. New Brunswick: 2014.

12. The Magenta Book 2011. Guidance for evaluation. London: HM Treasury VK; 2011.

13. Morra, L. The road of results: designing and conducting effective development evaluation: Washington: Word Bank; 2009

14. Zall J, Rist R. Ten steps to a results- based monitoring and evaluation system. Third Edition Washington: Word Bank; 2010.

15. Consejo Internacional de Enfermería. Las enfermeras una fuerza para el cambio: eficaces en cuidados, eficientes en costos. Informe anual 2015. [Citado 20 de noviembre del 2015 ] ; [aprox. 14 pantallas] Disponible en http://www.icn.ch/es/publications
/2015-nurses-a-force-for-change-care-effective-cost-effective/2015-las-enfermeras-una-fuerza-para-el-cambio-eficaces-en-cuidados-eficientes-en-costos-1728.html

Descargas

Publicado

2016-01-25

Cómo citar

1.
Martínez Trujillo N, Corrales Fernández N. Integración de decisores e investigadores para investigación en políticas y sistemas de salud en enfermería. INFODIR [Internet]. 25 de enero de 2016 [citado 19 de septiembre de 2025];(22):59-65. Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/176

Número

Sección

Artículos de Revisión o Posición