Morbimortalidad materna en Cuba. Herramientas para la mejor gestión de los directivos.
Palabras clave:
Morbimortalidad materna, estándares de evaluación, gestión de los directivos.Resumen
Elevar la calidad en los servicios de salud, particularmente en instituciones obstétricas y de atención al niño, constituye hoy una premisa importante del Sistema nacional de salud. El presente estudio muestra parte de los resultados de una investigación realizada con el objetivo de elaborar modelos de evaluación a la atención institucional brindada a la mujer en momentos críticos de la maternidad, para ello se revisó el comportamiento histórico de la morbi-mortalidad materna en Cuba y la documentación técnica disponible; se elaboraron instrumentos de evaluación al problema en sus tres dimensiones estructura, proceso y resultados, aplicándose los dos primeros para esta etapa. La resultante de la evaluación de los indicadores en ambos componentes según estándares establecidos fueron deficientes, diferenciándose en el análisis que las insuficiencias relacionadas con la dimensión procesos demuestra la inadecuada gestión de los directivos.Descargas
Citas
2- CUMBRE MUNDIAL 2005. Compromiso mundial a proporcionar acceso universal a servicios de salud reproductiva para 2015.
Consultado 27 Enero 2008- Disponible en: http://www.unfpa.org/news/news.cfm?ID=680&NewsType=1&Language=2
3- UNICEF. Estado mundial de la infancia 2008. Tabla 8. Situación de las Mujeres. 2008. p 142.
4- Ministerio de Salud Pública. Anuario estadístico 1995. Mortalidad materna según causas 1970 – 1995, Consultado 27 Enero 2008
Disponible en: http://bvs.sld.cu/cgi- bin/wxis/anuario/?IsisScript=anuario/iah.xis&tag5001=mostrar^m39&tag5009=STANDARD&tag5008=10&tag5007=Y&tag5003=anuario&tag5021=e&tag5022=1995&tag5023=39
5- Ministerio de Salud Pública. Anuario estadístico 1995. Mortalidad materna según causas 1970 – 1995, Consultado 27 Enero 2008. Disponible en:
http://bvs.sld.cu/cgi-bin/wxis/anuario/?IsisScript=anuario/iah.xis&tag5001=mostrar^m1502&tag5009=STANDARD&tag5008=10&tag5007=Y&tag5003=anuario&tag5021=e&tag5022=2006&tag5023=1502
6- Estrategia cubana para la salud en el año 2015. Editora de Ciencias Médicas. 2006.
7- Una alianza para medir la mortalidad derivada de la maternidad. Objetivos de Desarrollo del Milenio. Estado Mundial de la Infancia 2007. Pág. 86
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).