Retos y desafios de la Biotecnología cubana en el enfrentamiento a la COVID-19

Autores/as

Palabras clave:

biotecnología, medicamentos, producción.

Resumen

Introducción: Como resultado de la voluntad política de nuestro Gobierno, Cuba tiene un sólido desarrollo en las investigaciones de la biotecnología, fomentando una fuerte rama científica dedicada a la investigación y elaboración de productos médico-farmacéuticos obtenidos por vía de la ingeniería genética y la biotecnología, que nos pone en condiciones favorables para enfrentar a la pandemia global de la COVID-19.

Objetivo: Determinar los retos y desafíos de la Biotecnología cubana y su impacto en el enfrentamiento a la COVID-19.

Desarrollo: Se realizó una revisión de la literatura disponible en formato digital, consultándose 11 referencias bibliográficas en fuentes tales como SciELO, Granma y Organización Panamericana de Salud. Se hizo uso además, de los diferentes métodos teóricos como: análisis, síntesis, inducción y deducción.

Conclusiones: La biotecnología cubana ha tenido que lidiar con diferentes retos y desafíos, siendo el bloqueo económico-financiero el principal desencadenante de la carencia de materias primas, la pérdida de proveedores y de la bancaria; pero aun así la ciencia cubana ha sabido superar estos desafíos y hacerle frente a la actual pandemia global de COVID-19. Se garantiza los medicamentos necesarios para tratar a los pacientes infectados, siendo el interferón Alfa 2B, el antiviral que ha marcado la historia de la biotecnología cubana, además de otros medicamentos como el CIGB-258, el Itolizumab y la Biomodulina T, conjunto con otros proyectos, dentro de los cuales la búsqueda de una vacuna especifica que elimine el virus y el desarrollo de un diagnosticador eficiente, constituyen los principales retos que aún quedan por superar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yadira Gamboa Díaz, Facultad de Ciencias Médicas Artemisa Filial Piti Fajardo San Cristobal

Máster en Educacion Superior

Presidenta de la Sociedad Científica de Informática, Capítulo Artemisa

Profesora asistente de Mteodología de la Investigación

CI: 70032430538

Midiala Lugo Valdés, Facultad de Ciencias Médicas Artemisa Filial Piti Fajardo San Cristobal

Midiala Lugo Valdés de 45 años de edad ,C/I-74072204614 casada , mestiza, con 3 hijas graduada de LIC Enfermeria con categoria docente de asistente impartó la asignatura de Gestión de la Administración en salud pertenesco al departamento de Enfermeria de mi centro laboral .

Alexandro García Vargas, Facultad de Ciencias Médicas Artemisa Filial Piti Fajardo San Cristobal

Estudiante de 1er año de Medicina

CI: 00090663042

Beatriz Dominguez Arencibia, Facultad de Ciencias Médicas Artemisa Filial Piti Fajardo San Cristobal

CI: 83111702251

Delvis González García, Facultad de Ciencias Médicas Artemisa Filial Piti Fajardo San Cristobal

CI: 68011908457

Citas

1. Experiencia cubana en la producción local de medicamentos, transferencia de tecnologías y mejoramiento en el acceso a la salud / ed. científica Beatriz M. García Delgado, Emma Uramis Díaz, Esther María Fajardo. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2019.

2. Trabajadores. Producen en Cuba 22 medicamentos contra Covid-19 [Internet]; 2020 [citado 2020/5/15]. Disponible en: https://www-trabajadores-cu.cdn.ampproject.org/v/www.trabajadores.cu/20200318/producen-en-cuba-22-medicamentos-contra-covid-19

3. Simeón Negrín Rosa Elena. La ciencia y la tecnología en Cuba. Rev Cubana Med Trop [Internet]. 1997 Dic [citado 2019 Nov 23]; 49(3): 153-160. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0375-07601997000300001&lng=es.
4. Rojo Pérez N, Valenti Pérez C, Martínez Trujillo N, Morales Suárez I, Martínez Torres E, Fleitas Estévez I, et al. Ciencia e innovación tecnológica en la salud en Cuba: resultados en problemas seleccionados. Rev Panam Salud Pública. 2018; 42:e32. https://doi.org/10.26633/RPSP.2018.32

5. Experiencia cubana en la producción local de medicamentos, transferencia de tecnologías y mejoramiento en el acceso a la salud / ed. científica Beatriz M. García Delgado, Emma Uramis Díaz, Esther María Fajardo -- 2ª. ed. -- La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2019.

6. José Antonio Rodríguez Ben. La Revolución Cubana en el poder. En: Yuleisi Pinillo Izquierdo, Tamara Calzadilla Díaz, editores. Historia de Cuba Nivel Medio Superior. Segunda edición corregida, 2011. La Habana. Editorial Pueblo y Educación, 2010. p. 311-458

7. Miguel Ernesto Gomez Masujuán. Cinco medicamentos “Made in Cuba” únicos en el mundo. Cubahora [Internet]. 2019 [citado 9 diciembre 2019]. Disponible en: http://www.cubahora.cu/ciencia-y-tecnologia/cinco-medicamentos-made-in-cuba-unicos-en-el-mundo

8. Ecured.cu [Internet]. Disponible en: http://www.ecured.cu

9. Granma. Más novedades en medicamentos cubanos para el presente y el futuro [Internet]; 2018 [citado 2020/5/10]. Disponible en: www.granma.cu/cuba/2018-08-31/mas-novedades-en-medicamentos-cubanos-para-el-presente-y-el-futuro-31-08-2018-13-08-48

10. Falcón Alonso Randy, Puebla Fuentes Thalía, Ramón María del Carmen, Montero Arce Angélica. Científicos cubanos desarrollan novedosos tratamientos y vacunas frente a la COVID-19 [Internet]. Cubadebate; 2020 Abr 14 [citado 2020 Jun 8]. Disponible en: http://www.cubadebate.cu/especiales/2020/04/14/el-desafio-de-la-comunidad-cientifica-cubana-ante-la-covid-19-video/

11. García Tamayo Elier. El desafío de la comunidad científica cubana ante la COVID-19 [Internet]. CITMA; 2020 Abr 14 [citado 2020 Jun 8]. Disponible en: http://www.citma.gob.cu/desafio-la-comunidad-cientifica-cubana-ante-la-covid-19/

12. González Nápoles Alexei. Biotecnología, entre afectaciones y desafíos por causa del bloqueo [Internet]. Adelante; 2018 Oct 15 [citado 2020 Jun 8]. Disponible en: http://www.adelante.cu/index.php/es/noticias/de-camagueey/14956-biotecnologia-entre-afectaciones-y-desafios-por-causa-del-bloqueo

13. Granma. Naviera con materias primas para medicamentos no desembarcó en Cuba por el bloqueo [Internet]; 2020 Abr 28 [citado 2020 Jun 8]. Disponible en: http://www.granma.cu/cuba-covid-19/2020-04-28/naviera-con-materias-primas-para-medicamentos-no-desembarco-en-cuba-por-el-bloqueo

14. La industria farmacéutica cubana para enfrentar la COVID-19: Protocolos y tratamiento garantizados [Internet], 2020 [citado 2020 Jun 8]. Disponible en: http://www.lahabana.gob.cu/nacionales/3712-la-industria-farmaceutica-cubana-para-enfrentar-la-covid-19-protocolos-y-tratamiento-garantizados

15. ACN. Biotecnología cubana desarrolla 15 proyectos para enfrentar la COVID-19 [Internet]; 2020 Abr 10 [citado 2020 Jun 8]. Disponible en: http://www.acn.cu/salud/63209-biotecnologia-cubana-desarrolla-15-proyectos-para-enfrentar-la-covid-19

16. Prensa Latina. Cuba trabaja en medicamentos y tratamientos para Covid-19 [Internet]; 2020 Abr 10 [citado 2020 Jun 8]. Disponible en: https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=357240&SEO=cuba-trabaja-en-medicamentos-y-tratamientos-para-covid-19
17. Cordovez Haro Dayani. La ciencia frente a la Covid-19 [Internet]. Radio Reloj. 2020 Abr 14 [citado 2020 Jun 8]. Disponible en: http://www.radioreloj.cu/es/destacadas/la-ciencia-frente-a-la-covid-19/

18. Correa Silva Yenia. En etapa de desarrollo en Cuba medicamento contra la COVID-19. Granma; 2020 Abr 27 [citado 2020 Jun 8]. Disponible en: http://www.granma.cu/cuba-covid-19/2020-04-27/en-etapa-de-desarrollo-en-cuba-medicamento-cintra-la-covid-19-27-04-2020-00-04-42

19. OnCubaNews. Medicamentos cubanos contra la Covid-19 (II) [Internet]; 2020 [citado 2020 Jun 8]. Disponible en: https://oncubanews-com.cdn.ampproject.org/v/s/oncubanews.com/coronavirus/medicamentos-cubanos-contra-la-covid-19-ii

20. Peláez Orfilio. ¿Qué medicamentos produce e investiga BioCubaFarma en la lucha contra la COVID-19? [Internet]. Granma; 2020 Abr 10 [citado 2020 Jun 8]. Disponible en: http://www.granma.cu/cuba-covid-19/2020-04-10/que-medicamentos-produce-e-investiga-biocubafarma-en-la-lucha-contra-la-covid-19-10-04-2020-01-04-52

Descargas

Publicado

2020-06-15

Cómo citar

1.
Gamboa Díaz Y, Lugo Valdés M, García Vargas A, Dominguez Arencibia B, González García D. Retos y desafios de la Biotecnología cubana en el enfrentamiento a la COVID-19. INFODIR [Internet]. 15 de junio de 2020 [citado 18 de septiembre de 2025];(33). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/883

Número

Sección

Artículos de Revisión o Posición