Programa Materno Infantil: Prioridad para la salud pública aun en medio de la COVID-19

Autores/as

Palabras clave:

Programa Materno Infantil, salud pública, COVID-19, Cuba

Resumen

Introducción: Los resultados del Programa Materno Infantil en el 2021 no son los esperados de cada año. No podrían serlo en medio de la pandemia más brutal que han vivido el país y el mundo.

Objetivo: Presentar a la Comisión de Salud y Deporte del Parlamento cubano, en la reunión ordinaria de la novena legislatura, los resultados y medidas para el próximo año del Programa Materno Infantil.

Resultados: La COVID-19 en Cuba ha impactado de manera desfavorable en el Programa Materno Infantil durante el año 2021, por lo que se analizan los indicadores obtenidos, las brechas y problemas que inciden en estos resultados y se propone un plan de medidas que permita su recuperación.

Conclusiones: Se reitera el compromiso de ejecutar el plan de medidas y de esta forma consolidar y defender en cada comunidad y familia cubana el Programa Materno Infantil. Trabajar acertadamente es la forma más eficaz de defender la vida, que es salvaguardar también el futuro de Cuba.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Angel Portal Miranda, Ministerio de Salud Pública

Ministro de Salud Pública de Cuba. Profesor e Investigador Auxiliar de la Escuela de Salud Pública, Especialista de I y II Grado en Medicina General Integral, Especialista de II Grado en Organización y Administración de Salud, Máster en Longevidad satisfactoria.

Descargas

Publicado

2021-12-25

Cómo citar

1.
Portal Miranda JA. Programa Materno Infantil: Prioridad para la salud pública aun en medio de la COVID-19. INFODIR [Internet]. 25 de diciembre de 2021 [citado 13 de septiembre de 2025];(37). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1222

Número

Sección

Conferencias magistrales