Importancia de la gestión de la información y el conocimiento en el proceso de cambio organizacional.
Keywords:
TIC, ordenador, enfermedadAbstract
El trabajo precisa numerosos conceptos y resalta la trascendencia de la gestión de la información como el sustento natural de la gestión del conocimiento y del aprendizaje organizativo a través del papel de las nuevas tecnologías de la información y el conocimiento y su rol para gestar el cambio organizacional. De ahí que se haga necesario resaltar la importancia del proceso de gestión de la información y el conocimiento para el cambio organizacional, tema sobre el cual hemos desarrollado la presente ponencia.Downloads
References
Aramburu Goya Nekame. Tesis Doctoral: Un estudio del Aprendizaje Organizativo en la década de los noventa. Universidad de Deusto. San Sebastián. 2000. [citado 11 de febrero del 2008 ]Disponible en www.gestióndelconocimiento.com
Aramburu Goya Nekame. Empresas para una nueva realidad. La capacidad de Aprender.Boletín AECA No. 41 Pág. 45-48, 1996.[citado 11 de febrero del 2008]Disponible en www.gestióndelconocimiento.com
Aja Quiroga Lourdes. Gestión de información, gestión del conocimiento y gestión de la calidad en las organizaciones. [Monografía en Internet]. Ciudad de la Habana.2002. [Citado el 11 de febrero del 2008]. Disponible en http://bvs.sld.cu
Caballero Quintana Andrés. Las 4Cs de la Gestión del Conocimiento. [Monografía en Internet]. Ciudad de la Habana [citado 11 de febrero del 2008]Disponible en www.gestióndelconocimiento.com
Camisón César, Palacios Daniel y Revece Carlos. Recursos Intangibles y Capital Intelectual. [Monografía en Internet]. Ciudad de la Habana [citado 11 de febrero del 2008]Disponible en www.gestióndelconocimiento.com
Moreno González Nancy, Rodríguez González Fermín O. La gestión de la información como base de la gestión del conocimiento y del aprendizaje organizacional en las universidades. [Monografía en Internet]. Ciudad de la Habana[citado 11 de febrero del 2008]Disponible en http://www.dict.uh.cu
Pérez López Susana. Elementos clave en la Gestión del Conocimiento. [Monografía en Internet]. Ciudad de la Habana [citado 11 de febrero del 2008]Disponible en www.gestióndelconocimiento.com
Ruiz González María de los Ángeles. La gestión de información en el sector empresarial cubano. Congreso INFORMATICA; 2004. Ciudad de la Habana, Cuba [citado 11 de febrero del 2008]Disponible en www.congreso-info.cu/userfiles/file/info/info2006/ponencias/126.pdf
Sierra Quesada Carlos. Proyecto de estrategia empresarial para potenciar la gestión del conocimiento en Etecsa. Congreso INFORMATICA; 2004. Ciudad de la Habana, Cuba [citado 11 de febrero del 2008]Disponible en http://www.congreso-info.cu/userfiles/file/info/info2004/ponencias/098.pdf
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have published with this journal, accept the following terms:
a. The authors will keep their copyright and guarantee the magazine the right of first publication of their work, which will be simultaneously subject to the Creative Commons Attribution License that allows third parties to share the work as long as the author and first publication of this magazine are indicated.
b. The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the published version of the work (e.g., deposit it in an institutional telematic archive or publish it in a monographic volume) as long as the initial publication in this journal is indicated.
c. Authors are allowed and recommended to disseminate their work through the Internet (e.g.: in institutional telematic archives or in their web page) before and during the submission process, which may produce interesting exchanges and increase the number of citations of the published work. (See The effect of open access).