Los determinantes sociales de la salud y sus diferentes modelos explicativos
Keywords:
Determinantes sociales, desigualdades, inequidades en salud, modelos, economía de la salud.Abstract
Introducción: Desde hace cuatro décadas, el tema de los campos y determinantes de la salud de las poblaciones ha ganado fuerza en las agendas sanitarias de la mayoría de los países desarrollados.
Objetivo: Describir las diversas aproximaciones teóricas (modelos) sobre los determinantes sociales de la salud.
Método: Se realizó una revisión bibliográfica y documental. Se utilizaron varias fuentes documentales para la búsqueda realizada entre marzo y abril de 2012. Se utilizaron los descriptores: determinantes sociales, desigualdades, inequidades en salud, modelos. Se analizaron hasta 280 000 registros. Se seleccionaron aquellos documentos que informasen sobre los aspectos de interés para confeccionar el artículo que resultaron un total de 70.
Desarrollo: Existen varios modelos que explican los vínculos entre los diferentes tipos de determinantes sociales y la salud y permiten identificar los puntos estratégicos en los que deben actuar las políticas. Dentro de los determinantes más comunes se alistan: las redes de apoyo social, empleo y condiciones de trabajo y los estilos de vida. Las políticas sociales y económicas que existen en y entre los países influyen en el estado de salud de la población y determinan la desigualdad de las condiciones de vida, no siendo estás resultado de la libre elección de los individuos. La voluntad política y la cooperación entre sectores a diferentes niveles son imprescindibles en la producción social de salud.
Conclusiones: Los determinantes sociales de la salud de cada país tienen una caracterización muy particular, dependiendo del sistema social que se vive, de la ideología que impera y de la cultura dominante.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have published with this journal, accept the following terms:
a. The authors will keep their copyright and guarantee the magazine the right of first publication of their work, which will be simultaneously subject to the Creative Commons Attribution License that allows third parties to share the work as long as the author and first publication of this magazine are indicated.
b. The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the published version of the work (e.g., deposit it in an institutional telematic archive or publish it in a monographic volume) as long as the initial publication in this journal is indicated.
c. Authors are allowed and recommended to disseminate their work through the Internet (e.g.: in institutional telematic archives or in their web page) before and during the submission process, which may produce interesting exchanges and increase the number of citations of the published work. (See The effect of open access).