Acciones a favor de la comercialización de los servicios médicos del hospital Hermanos Ameijeiras
Keywords:
comercialización plan acción, atención médica internacional.Abstract
Introducción :El Hospital Hermanos Ameijeirascuenta con un servicio de atención médica internacional (SAMI), orientado como un sistema abierto, flexible, dinámico y complejo; que apesar de poseer prestigio y experienciaen la atención a pacientes de más de 80 países, no cuenta con una línea de comercialización efectiva que garantice su progreso y sostenibilidad en un ámbito regional sumamente competitivo. Objetivo: Diseñar un plan de acción que permita incrementar la comercialización de los servicios de salud del HHA. Método: Para ello se utilizaron métodos y técnicas que permitieron, analizar la vinculación de la comercialización con la base legalpara este campo y definir las barreras que frenan sudesarrollo en el HHA. Resultado: Se determinó que el número de pacientes atendido en el SAMI ha disminuido, asociado a unainsuficiente comercializaciónde sus servicios; se identifican los principales aspectos que lafrenanla actividad que por su carácter modificable son vulnerables al cambio.Se diseñó un plan de acción, para mejorar la comercialización en el HHA, que se centró en ocho eje de actividades fundamentales: estructura y capital humano, promoción de los servicios, conocimiento sobre los mercados priorizados, hotelería y servicios de apoyo, condiciones del área de atención médica internacional, precios y procesos y cartera de servicios del hospitaDownloads
References
2. MTA Medical Tourism Survey Report. 2013. FINDINGS. Disponible en: http://www.medicaltourismassociation.com/es/2013-mta-survey- report.html.
3. Ramonet I. Globalización, desigualdades y resistencias. EconDesarr. 2000; 126 (1): 159-170
4. Vázquez Amoroso LM, García Pérez RP, Antelo Hunt A, Antelo Vázquez L. Los flagelos de la globalización neoliberal en la salud del Tercer Mundo. MediCiego. [Internet] 2003 [citado 26 de enero de 2017]; 9(2): [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol9_02_03/articulos/a1_v9_0203.htm
5. Política para el desarrollo de los Servicios Médicos y de Salud Cubanos del 7 de octubre del 2013.
6. Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. Partido Comunista de Cuba. La Habana: Editora Política; 2011 [citado 26 de enero de 2017] Disponible en: http://www.granma.cu/granmad/secciones/6to-congreso-pcc/Folleto%20Lineamientos%20VI%20Cong.pdf
7. Actualización de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución para el período 2016-2021. Aprobados en el 7mo Congreso del Partido en abril de 2016 y por la Asamblea Nacional del Poder Popular en Julio del 2016. La Habana: 2016 [citado 26 de enero de 2017] Disponible en: http://bohemia.cu/wp-content/uploads/2016/09/01Folleto.Lineamientos-4.pdf
8. Sánchez L, Castro Morales Y. Servicios médicos cubanos presentan líneas de negocio. Granma Digital. 5 Nov. 2014; 23:42:45 [citado el 26 de enero de 2017]. Disponible en: http://www.granma.cu/cuba/2014-11-05/servicios-medicos-cubanos-presentan-lineas-de-negocio
9. Suárez Lugo N. Marketing y salud: Una prespectiva teórico- práctica. Cali: CATORSE; 2004.
10. Suárez Lugo N. Enfoque social de la mercadotécnia sanitaria. La Habana: Ed. Ciencias Médicas; 2007.p.11-33
11. Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el acto de inauguración del hospital Clínico Quirúrgico de Centro Habana, el 3 de diciembre de 1982, "Año 24 de la Revolución". Versiones Taquigráficas del Consejo de Estado.
12. Constitución de la República de Cuba. 2005.
13. Instrucción 1/2009 del Presidente del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros.
14. Ley 41/1983 de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba.
15. Objetivos de Trabajo y Principales Actividades 2017. Ministerio de Salud Pública. La Habana: CEDISAP, 2016.
16. Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030: Propuesta de Visión de la Nación, Ejes y Sectores Económicos Estratégicos, 7mo Congreso del PCC, abril de 2016.
17. Presidente de los consejos de estado y de ministros. Instrucción No. 1 para la
planificación de los objetivos y actividades en los órganos, organismos de la
administración central del estado, entidades nacionales y las administraciones
locales del poder popular. La Habana: Consejo de Estado; 2011.
18. Registros primarios del Servicio de Atención Médica Internacional.Departamento de Estadísticas y Registros Médicos Hospital Hermanos Ameijeiras. La Habana, 2012; 2013; 2014; 2015;2016.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have published with this journal, accept the following terms:
a. The authors will keep their copyright and guarantee the magazine the right of first publication of their work, which will be simultaneously subject to the Creative Commons Attribution License that allows third parties to share the work as long as the author and first publication of this magazine are indicated.
b. The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the published version of the work (e.g., deposit it in an institutional telematic archive or publish it in a monographic volume) as long as the initial publication in this journal is indicated.
c. Authors are allowed and recommended to disseminate their work through the Internet (e.g.: in institutional telematic archives or in their web page) before and during the submission process, which may produce interesting exchanges and increase the number of citations of the published work. (See The effect of open access).