Relación entre la dimensión socioeconómica y la dimensión salud en familias cubanas

Autores/as

  • Georgia Díaz-Perera Fernández Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Centro de Investigaciones y Referencia de Aterosclerosis de La Habana (CIRAH)
  • Jorge Bacallao Gallestey Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Centro de Investigaciones y Referencia de Aterosclerosis de La Habana (CIRAH)
  • Eduardo Alemañy Pérez Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Centro de Investigaciones y Referencia de Aterosclerosis de La Habana (CIRAH)

Resumen

Objetivos: evaluar la magnitud de la relación entre la dimensión socioeconómica y la dimensión salud en familias pertenecientes a diferentes consultorios del médico y la enfermera de la familia.

Métodos: se realizó un estudio transversal en 840 familias pertenecientes a 12 consultorios pertenecientes a siete áreas de salud en La Habana. L a dimensión socioeconómica estuvo representada por condiciones de la vivienda y de la familia, y la de salud por las densidades de hipertensión, diabetes y hábito de fumar.

Resultados: no existió asociación entre el nivel de escolaridad y la densidad de diabéticos y fumadores, solo en relación con la hipertensión se apreció algún indicio de asociación lineal con la escolaridad, no hubo indicios de asociación entre las variables de salud y la posesión de equipos de primera y segunda necesidad en la vivienda. Los tres factores de riesgo exhibieron claras tendencias en relación con la percepción de la situación económica. Entre los que aprecian que su condición económica es mala o muy mala, hay densidades altas de las tres entidades, las desigualdades socioeconómicas no se asociaron con la densidad de los factores de riesgo.

Conclusiones: la relación entre las desigualdades socioeconómicas y la situación de salud en Cuba es baja.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-12-30

Cómo citar

1.
Díaz-Perera Fernández G, Bacallao Gallestey J, Alemañy Pérez E. Relación entre la dimensión socioeconómica y la dimensión salud en familias cubanas. INFODIR [Internet]. 30 de diciembre de 2012 [citado 3 de octubre de 2025];(15). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/357

Número

Sección

Artículos de posición: Fuentes y análisis