Norma Eneida Ríos Massabot
Palabras clave:
Estadísticas sanitarias, Registros Médicos, Norma Eneida Ríos MassabotResumen
La Revista Infodir al conocer el deceso de la Dra.Cs Norma Eneida Ríos Massabot, con profundo dolor se une al pesar de todos los profesionales, técnicos y trabajadores de la salud por tan sensible pérdida. Ella fue catalogada por muchos como la madre de las Estadísticas de Salud en Cuba. Se incorporó al Sistema de Salud cubano desde su fundación y fue profesora, especialista y directora de los Registros Médicos y Estadísticas Sanitarias del Ministerio de Salud Pública y trasmitió a todos sus conocimientos y sabiduría haciendo gala de gran modestia y sencillez. Como dijera Martí: “… la muerte no es verdad, cuando se ha cumplido bien la obra de la vida…” Así lo hizo y así se recordará siempre, sencilla, sabia, trabajadora, modesta, colaborativa, sagaz, activa.
Descanse en paz, siempre estarán su ejemplo y enseñanzas en aras del mejoramiento continuo de los indicadores de la salud pública cubana.
ABSTRACT
The Infodir journal after learning about the demise of Dr. Cs Norma Eneida Ríos Massabot with deep sorrow joins the regret of all professionals, technicians and health workers for such a sensitive loss.
Dr. Cs Norma Eneida Ríos Massabot was known as the pioneer of Cuban Health Statistics. She joined the Cuban Health System since its foundation and was a professor, specialist and director of the Medical Records and Health Statistics of the Ministry of Public Health and transmitted all her knowledge and wisdom showing great modesty and simplicity. As Martí said: "... death is not true, when the work of life has been well fulfilled ..." She will always be remembered as simple, wise, hard-working, modest, collaborative, active person.
Rest in peace; your example and teachings will always be there in the interest of the continuous improvement of the Cuban public health indicators
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).