Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1996-3521
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
revinfodir
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Politicas
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Próximos atículos
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

12 elementos encontrados.
  • Eficacia, efectividad, eficiencia y equidad en relación con la calidad en los servicios de salud

    Ramón Sergio George Quintero, Yanine Gámez Toirac, Denny Matos Laffita, Iván González Rodríguez, Rafael Labori Ruiz, Sergio Alberto Guevara Silveira
    2020-10-25
  • Optimización de procesos administrativos con macros en Excel en salud rural de La Ligua (2024–2025)

    Sebastián Ignacio Ábalos Sanhueza, Gonzalo Antonio Pacheco Villagra, Patricio Puebla Loyola, Jorge Ignacio Rodríguez Díaz, Ricardo Bracchitta Subercaseaux, Alexis Matheu Pérez
    2025-09-06
  • Procedimiento para la evaluación de los costos de calidad en unidades de salud en Matanzas

    Guillermo Ramos Castro, Arialys Hernández Nariño, Maria Isabel Garay Crespo, María Antonieta González Bango
    2019-05-27
  • Eficiencia en los servicios de Estomatología General Integral de la provincia Artemisa, 2016

    Durchinia Hernández Sarria, Anai García Fariñas
    28-36
    2018-03-24
  • ¿Cómo medir la eficiencia relativa de las instituciones de salud cubanas?

    Anaí García Fariñas, Magalys Chaviano Moreno, José Félix García Rodríguez, Ana María Gálvez González
    2011-12-24
  • Consumo y costo de medicamentos en el Hospital “Gustavo Aldereguía Lima” de Cienfuegos

    Giset Jiménez López, Haidee Magalys Sánchez Calaña, Salvador Tamayo Muñiz, Ismary Alfonso Orta, Ana María Gálvez González
    2021-07-05
  • Eficiencia masticatoria en pacientes desdentados parciales

    Estefania del Rocio Ocampo Poma, Geanella Carolina Burgos Cobeña, Tony Luis Mosquera Chávez, María José Valdiviezo Gilces, Ileana Bárbara Graú León, Agustín Rodríguez Soto
    2024-06-04
  • Técnica de cartera como instrumento del análisis técnico económico en unidades del Sistema Nacional de Salud

    Ibrahim Chaviano Pedroso
    2011-12-24
  • La importancia de la evaluación económica de tecnologías sanitarias para la toma de decisiones

    Manuel Miguel Collazo Herrera, Ibrahim Chaviano Pedroso
    2022-03-04
  • Conciencia económica, toma de decisiones y eficiencia

    Ana María Gálvez González
    2010-12-24
  • Aspectos teóricos sobre la calidad

    Omar Medardo Martín Sánchez, Isabel Gómez Olivera
    2009-12-24
  • Procedimiento para la ejecución del presupuesto. Una apuesta a la eficiencia de los procesos de investigación

    Arialys Hernández Nariño, Marelys Ordoñez Pérez, Mavidey Suárez Merino, Guillermo Ramos Castro, Maria Isabel Garay Crespo, Larisa Hernández Falcón
    51-60
    2018-08-24
1 - 12 de 12 elementos

En redes sociales

facebook

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Crea tu Identificador ORCID

Indexada en

scopus doaj scielo_cu
amelica medigraphic Hinari
latindex cumed google  
secimed

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Secciones especiales

  • Preparación para directivos
  • Colectivo Moral
  • Historía
  • Libros y Tesis doctorales
  • Ciencias matemáticas

boletines

  • Boletín de Cooperación Técnica - Cuba  (OPS)
  • BIBLIODIR
  • BIBLIOMED
  • BIBLIOMED SUPLEMENTO
  • BOLETIN FACTOGRÁFICO
  • BOLETÍN DE VIGILANCIA
  • BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DEL IPK

Sitios de interés

  • Centro de dirección del MINSAP

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Dr.C María J. Vidal Ledo : Editora Ejecutiva | Escuela Nacional de Salud Pública | Ministerio de Salud Pública | Calle 100 # 10132 e/ Perla y E, Altahabana, Boyeros, Cuba | Teléfs.: (537) 643 6802 | Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.