Una Sola Salud: avances de la implementación en Cuba

Odalys Bravo Téllez, Aida Barbarita Soler Porro, Odalys Uffo Reinosa

Texto completo:

PDF

Resumen

Se reconoce que uno de los enfoques que puede contribuir a enfrentar los peligros sanitarios es la aplicación del concepto “Una Sola Salud” que, desde la colaboración intersectorial y multidisciplinaria, trabaja por prevenir, enfrentar y controlar los riesgos para la salud derivados de la creciente interrelación de personas, animales y plantas en el ambiente que comparten. Las estrategias sanitarias deben estar encaminadas de manera eficaz al enfrentamiento de los desafíos de salud que surgen de la relación entre humanos, animales y medio ambiente y debe contar con la participación de la población en general. A continuación, se presenta una síntesis de los avances alcanzados en la implementación de esta estrategia en Cuba.

Palabras clave

Una Sola Salud; avances de la implementación; intersectorialidad.

Referencias

ONU Programa para el medio ambiente. El enfoque “Una Sola Salud” es fundamental para abordar la desigualdad en la salud y las enfermedades emergentes. 2021 [acceso 02/03/2025]. Disponible en:

https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/reportajes/el-enfoque-una-salud-es-fundamental-para-abordar-la-desigualdad-en

Percedo, MI, Alfonso P, Lobo-Rivero E, Peláez M, Gutiérrez Y, Montes de Oca N. Covid-19: Necesidad del enfoque estratégico “Una Sola Salud”. Rev Salud Anim. 2020 [acceso 02/03/2025]; 42(3). Disponible en:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2020000300002

Ministerio de Economía y Planificación. Plan Nacional de Desarrollo Económico Social 2030. En: Resolución 57/2022. La Habana: MEP; 2022 [acceso 07/03/2025]. Disponible en: https://www.mep.gob.cu/es

Rivero Morales A, Hernández Linares EE. Constitución de la primera Cátedra Multidisciplinaria “Una Sola Salud” en Cuba: hacia un nuevo paradigma sanitario. Revista Información Científica. 2023 [acceso 07/03/2025]; 102: 4139. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/5517/551774301012/html/

Moreno Sánchez, Ana Rosa. Salud y medio ambiente. Rev. Fac. Med. (Méx.) [Internet]. 2022 [acceso 17/02/2025]; 65(3): 8-18. Disponible en: https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2022.65.3.02

Vidal Ledo María J., Armenteros Vera Ileana, Aparicio Suárez José Luis, Morales Suárez Ileana, Portuondo Sao Miriam. “Una Sola Salud”. Educ Med Super [Internet]. 2021 [18/01/2025]; 35(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-214120210002000 18&lng=es

Gaceta Oficial No. 12. Ordinaria. Ley 165 de la Salud Pública. 2024 [acceso 07/03/2025]. Disponible en:

https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/gaceta-oficial-no-12-ordinaria-de-2024

Gaceta Oficial No. 76. Ordinaria. Decreto Ley 9/2020 de Inocuidad Alimentaria. 2020 [acceso 27/03/2025]. Disponible en: http://repssan.upr.edu.cu/server/api/core/bitstreams/a8b9931f-1fec-4b49-8db8-2aa7b62427a9/content

Gaceta Oficial No. 12. Ordinaria. Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional. 2022 [acceso 27/03/2025[. Disponible en:

https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/ley-148-de-2022-de-asamblea-nacional-del-poder-popular

Gaceta Oficial No. 77. Ordinaria. Reglamento de la ‘‘Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional”. 2022 [acceso 27/03/2025]. Disponible en:

https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/decreto-67-de-2022-de-consejo-de-ministros

Gaceta Oficial No. 25. Extraordinaria. Decreto Ley No. 31/2021 de bienestar animal. 2021 [acceso 31/03/2025]. Disponible en: http://www.cubadebate.cu/noticias/2021/04/10/publican-decreto-ley-de-bienestar-animal-en-gaceta-oficial-pdf/

Gaceta Oficial. Reglamento del Decreto-Ley 137 “De la Medicina Veterinaria”. 2021. [acceso 31/03/2025]. Disponible en: https://cubasi.cu/es/noticia/cuba-regula-importacion-de-alimentos-de-origen-animal

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.