Perfeccionamiento de la atención oftalmológica en el Centro de Microcirugía Ocular, Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer

Eneida de la C. Pérez Candelaria, Iraisi Francisca Hormigó Puertas, Ana Rosa Jorna Calixto, Melany Álvarez Pérez, Aida Barbarita Soler Porro

Texto completo:

PDF

Resumen

Introducción. La discapacidad visual por catarata es una carga económica mundial y la cirugía es el único tratamiento efectivo. Objetivo. Proponer un plan de acción que contribuya al perfeccionamiento del Centro de Microcirugía Ocular, en el Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. Método. Se realizó una investigación en sistemas y servicios de salud, con la aplicación de métodos teóricos y diferentes técnicas. Resultados. En el análisis de los lineamientos se pudo constatar que, de sus trece capítulos, diez tienen vinculación con el problema en estudio. La metodología empleada permitió la identificación de los aspectos fundamentales que influyen o interfieren en el acceso de los pacientes a la cirugía de catarata Se identificaron brechas que se agruparon en dimensiones: organizativas, socioculturales, infraestructura tecnológica, recursos humanos. Conclusiones. Existen insuficiencias en el proceso de atención oftalmológica a pacientes con catarata, que elevan la demanda de cirugía y provocan insatisfacciones en los pacientes. Se proponen acciones dentro las que se destacan: actualización de los recursos humanos, revitalización de la tecnología y la infraestructura de los servicios de oftalmología.

Palabras clave

perfeccionamiento; brechas; cirugía de catarata.

Referencias

Serpa M, González Y, Chaswell Y, Leal B, Rodríguez S. Ceguera y baja visión en Cuba y en el mundo. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2023 [acceso 23/10/2024]; 36(1): e1659. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762023000100015&lng=es

Organización Mundial de la Salud. Ceguera y discapacidad visual. OMS. 2021 [acceso 23/10/2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/blindness-and-visual-impairment

Ministerio de Salud Pública. Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas. Anuario estadístico de salud 2022 [acceso 27/10/2024]. Disponible en: http://bvscuba.sld.cu/anuario-estadistico-decuba

Padilla CM. Estudio confirma que la catarata es la principal causa de ceguera en Cuba. Agencia Cubana de Noticias. 2018 [acceso 27/10/2024]. Disponible en: http://www.cubadebate.cu/noticias/2018/05/06/estudio-confirma-que-la-catarata-es-la-principal-causa-de-ceguera-en-cuba/

World Health Organization. Pulse survey on continuity of essential health services during the COVID-19 pandemic: interim report. Geneva: WHO. 2020 [acceso 23/10/2024]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/handle/ 10665/334048

Barroso R, Rodríguez BN, Río M Padilla CM, Martínez Urbay JG, Fumero FY, et al. Discapacidad visual y ceguera por catarata en Cuba en 2016. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2022 [acceso 01/01/2025]; 35(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 21762022000400015&lng=es

Hormigó IF. Brechas en el nivel primario de salud para el acceso de pacientes diabéticos tipo 2 a la cirugía de catarata. 2016-2019 [Tesis]. La Habana. Universidad Ciencias Medica de La Habana; 2021.

Roque R. Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, sistema complejo vinculado a la gestión de calidad. INFODIR [Internet]. 2020 [acceso 01/01/2025]; 0(31). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/597

Steinmetz JD, Bourne RRA, Briant PS, Flaxman SR, Taylor HRB, Jonas JB, et al. Causes of blindness and vision impairment in 2020 and trends over 30 years, and prevalence of avoidable blindness in relation to VISION 2020: The Right to Sight: an analysis for the Global Burden of Disease Study. Lancet Glob Health [Internet]. 2021 [acceso 15/10/2024]; 9(2): e144–60. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/s2214-109x(20)30489-7

Ministerio de Justica. Gaceta oficial de la República de Cuba. 2019 [acceso 28/07/2024]; 5: 69. Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/constitucion-de-la-republica-de-cuba

Prieto M. La Constitución cubana de 2019: nuevos contenidos y necesidades. Universidad de La Habana. 2020 [acceso 28/07/2024]; (289): 3-23. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-92762020000100003&lng= es&tlng=es

Partido Comunista de Cuba. Actualización de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. Aprobados en el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba para el periodo 2021-2026. 2021. [acceso 10/10/2024]; Disponible en: https://siteal.iiep.unesco.org/bdnp/3710/lineamientos-politica-economica-social-partido-revolucion-periodo-2021-2026

Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2030 de Cuba. (n.d.). Cepal.org. [acceso 10/10/2024]; Disponible en: https://observatorioplanificacion.cepal.org/es/planes/plan-nacional-de-desarrollo-economico-y-social-2030-de-cuba-0

Gaceta oficial de la República de Cuba No. 12 Ordinaria. Aprobación de la Ley 165 “De la Salud Pública. 2024 [acceso 14/08/2024] Disponible en:

https://www.gacetaoficial.gob.cu/sites/default/files/goc-2024-o12.pdf

Reglamento General de Hospitales. Resolución Ministerial No. 1 del 9 de enero 2007. [acceso 15/11/2024]; Disponible en: https://salud.msp.gob.cu/wp-content/uploads/2019/02/RM_90_2012.pdf

Hernández R, Fernández C, Baptista MP. Metodología de la investigación. 6ta ed. México: McGraw-Hill Interamericana; 2014 [acceso 30/04/2024]. Disponible en: https://apiperiodico.jalisco.gob.mx/api/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/metodologia_ de_la_investigacion_-_roberto_hernandez_sampieri.pdf

Ricardo H, Medina A, Abab J, Nogueira D, Sánchez O, Nuñez Q. Procedimiento para la identificación y evaluación de las oportunidades de mejora: medición de la factibilidad e impacto. Ingeniería Industrial [Internet]. 2016 [acceso 06/08/2024]; 37(1): 104-111. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362016000100011&lng= es&tlng=es

Edraw. Diagrama de afinidad: una herramienta Six Sigma para priorizar ideas [Internet]. 2020 [acceso 20/07/2024]. Disponible en: https://www.edrawsoft.com/es/affinity-diagram-sixsigma.html

Hernández J. Seis diagramas para facilitar la toma de decisiones empresariales. Periódico digital La Estrella de Panamá. 2020 [acceso 03/01/2024]. Disponible en: https://www.laestrella.com.pa/economia/201107/seis-diagramaspara-facilitar-toma-decisiones

Chávez LF, Enrique de la Rosa S, Manjarres JC, Valbuena SG, Becerra M. Diagrama de Pareto. Perspectiva de la Asignatura de Control de la Calidad. Boletín de Innovación, Logística y Operaciones. 2024 [acceso 03/01/2024]; 6(1): 51-56. Disponible en: https://revistascientificas.cuc.edu.co/bilo/article/view/4920

World Medical Association. "World Medical Association Declaration of Helsinki: ethical principles for medical research involving human participants." JAMA; 2024. DOI:10.1001/jama.2024.21972

Cabeza M. Cirugía de cataratas hoy: una actualización. Revista Médica Clínica Las Condes. 2023 [acceso 03/01/2024]; 34(5): 344-35 Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864023000767

Centro de Microcirugía Ocular. Base de datos. Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. 2024.

Hernández MI, Panunzio AP, García A, Fernández CP, Sánchez AJ. Las competencias investigativas en los profesionales de la salud Revista Información Científica. 2022 [acceso 03/01/2024]; 101(4): e3931. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/5517/551773310013/html/

Hormigó IF, Soler AB, Jorna AR, Rodríguez B, Pérez E, Lages JN. Invisibilidad de los pacientes diabéticos tipo 2 para el acceso oportuno a la cirugía de catarata. 2021-2022. INFODIR [Internet]. 2024 [acceso 03/01/2024]. Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1578

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.