MetodologÃa para la implementación del sistema de control interno
Texto completo:
PDFResumen
Número 15 (2012): INFODIR
Introducción: El presente trabajo crea las bases para la implementación del Sistema de Control Interno, el que es de obligatorio cumplimiento para todas las entidades del paÃs, crea las condiciones metodológicas para la ejecución de acciones de control en dependencia de las caracterÃsticas de cada lugar donde se aplique, siendo un traje a la medida a las condiciones propias tanto fÃsicas como psicológicas por el personal que las integran, brindando la posibilidad de guiarse para desarrollar las diversas acciones que contribuirán a un mejor control administrativo y contable.
Objetivos: Brindar a los cuadros, dirigentes, funcionarios y demás trabajadores, un instrumento de trabajo que le permita implementar en sus entidades el Sistema de Control Interno
Método: Se realizó un estudio descriptivo de las caracterÃsticas de la Filial de Ciencias Médicas «Urselia DÃaz Báez» del municipio Banes provincial HolguÃn.
Resultados: Se presenta el diseño de implementación que fue aplicado a través de un cronograma en el que se desagregan componente y normas de acciones a aplicar en la misma, a través de los componentes: Ambientes de control, gestión de prevención de riesgos, actividades de control, información y comunicación, supervisión y monitoreo, asà como se muestra la propuesta de algunas acciones a ejecutar para cada componente y sus normas.
Conclusiones: Se presentó una metodologÃa para la implementación del sistema de control interno que tiene en cuenta el seguimiento a las deficiencias detectadas y la preparación de los trabajadores para enfrentar las acciones para el control en cada entidad.
Palabras clave
Referencias
Resolución No. 060 de fecha 1ro de marzo de 2011 de la ContralorÃa General de la República.
Ley No. 103 del Presupuesto del Estado para el año 2008.
Decreto Ley 249/2007 de la Responsabilidad Material.
Resolución 297/2003. "Definiciones de Control Interno. Contenido de sus Componentes y sus Normas" del y Precios del Ministerio de Finanzas y Precios.
Resolución 235/2005. "Normas Cubanas de Información Financiera" del Ministerio de Finanzas y Precios.
Resolución 294/2005. "Cuentas autorizadas a las Unidades presupuestadas y Cuentas de Ejecución del presupuesto (para Unidades Presupuestadas)" del Ministerio de Finanzas y Precios.
Resolución 209/2006."Clasificadores por Objeto de Gastos y por Grupos Presupuestarios" del Ministerio de Finanzas y Precios.
Resolución 25/2008 sobre el coeficiente a ser aplicado por las Administraciones a los fines de la exigencia de la responsabilidad material, según lo dispuesto en el Decreto-Ley No. 249 «De la Responsabilidad Material», de 23 de julio de 2007, del Banco Central de Cuba.
Resolución 13/2006. "Indicaciones para la Elaboración, Actualización y Control, del Plan de Medidas para la Prevención, Indisciplinas, Ilegalidades y Manifestaciones de Corrupción" del Ministerio de AuditorÃa y Control.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.