Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1996-3521
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
revinfodir
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Directrices para autores
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Politicas
    • Contacto
  • Próximos atículos
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

292 elementos encontrados.
  • La práctica de la salud pública cubana en el período 1980-1995. Testimonio del Dr. Marcelino Río Torres

    Marcelino Río Torres
    2019-12-24
  • Informe del Ministerio de Salud Pública sobre el bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto a Cuba por los Estados Unidos de América.

    María Josefina Vidal Ledo
    2019-06-14
  • Estrategias para adaptarse a las realidades operativas en la pandemia de la COVID-19

    Pedro Más Bermejo
    2021-03-26
  • La corrupción administrativa: Un acercamiento a la definición

    Jesús Alejandro Castro-Martínez, Celia Marta Riera Vázquez, Idalsis Fabré Machado
    134-146
    2018-10-12
  • Objetivos de trabajo y Criterios de Medidas para 2020. Ministerio de Salud Pública

    Héctor Corratgé Delgado
    2020-02-03
  • La política exterior cubana y su diplomacia en salud ante la Organización Mundial de la Salud: amenazas y oportunidades en el escenario actual

    Yaima Puig Meneses, José Angel Portal Miranda
    2025-07-14
  • Las lejanas Islas del Pacífico muy cercanas a Cuba por la colaboración médica

    Néstor Marimón Torres, Maria Victoria Torres-Reyes
    2020-12-23
  • La práctica de la salud pública cubana en el período 1980-1995. Testimonio del Dr. Julián Pérez Peña

    Julián Pérez Peña
    2019-12-24
  • Felicitación del Consejo Editorial de la Revista Infodir.

    Consejo Editorial. Revista Infodir
    2020-06-03
  • Aspectos sociales de la Planificación de Salud en Cuba

    José Antonio Peralta Rojas
    2011-12-30
  • Resistir y desarrollarnos

    Marío Acevedo Martínez
    2019-09-13
  • Producción científica de economía de la salud en Cuba (2010-2019)

    Gina Marcela Gómez Ochoa, Ana María Gálvez González, Yanetsys Sarduy Domínguez
    2021-04-26
  • El pensamiento del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz sobre la salud del pueblo

    Jorge Eduardo Abreu Ugarte, Yaima Nova Bonet, Yordanca Morgado Gamboa, María Antonia Cruz García
    74-84
    2019-02-02
  • La práctica de la salud pública cubana en el período 1980-1995. Testimonio del DrCs. Pedro Más Bermejo

    Pedro Inocente Más Bermejo
    2019-12-17
  • Diversidad sociocultural de estudiantes: contenido necesario en la superación de directivos. Escuela Latinoamericana de Medicina.

    Alina M. Macías Quintana, Leticia Maria Bustamante Alfonso
    71-78
    2017-12-07
  • Proyecto de transformación. Municipio San Nicolás. 2006

    Mayrelis Bacari Trujillo
    2016-12-24
  • Impacto de un taller en la redacción y publicación científica de profesionales de la salud

    Rolando Rodríguez Puga, Yoánderson Pérez Díaz
    2025-07-09
  • De luto la salud pública cubana, fallece el destacado profesor Francisco Rojas Ochoa

    Consejo Editorial. Revista INFODIR
    2020-05-31
  • La Universidad Virtual de Salud. Sistema Complejo

    Ileana Regla Alfonso
    2014-05-05
  • ¿Listo para una enfermera robot? El futuro llegó y se presenta en Cuba.

    José María Santana
    2019-09-13
  • Indicaciones del Ministro de Salud Pública para la implementación de los lineamientos de la salud mental en desastres en Cuba

    MISAP Ministerio de Salud Pública.
    2009-12-12
  • La revista Infodir: una herramienta útil para el trabajo de dirección cotidiano

    Mario Acevedo Martínez
    2022-04-19
  • La información demográfica como base necesaria para la toma de decisiones en el sector salud

    Aida Leonor Rodríguez Cabrera, Luisa Álvarez Vázquez, Ana María Gálvez González.
    2019-10-14
  • ¿Cómo medir la eficiencia relativa de las instituciones de salud cubanas?

    Anaí García Fariñas, Magalys Chaviano Moreno, José Félix García Rodríguez, Ana María Gálvez González
    2011-12-24
  • Aporte desde el trabajo comunitario en Cuba para enfrentar la COVID-19

    Idalsis Fabré Machado, Diana R. Rodríguez González
    2020-05-19
151 - 175 de 292 elementos << < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

En redes sociales

facebook

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Crea tu Identificador ORCID

Indexada en

scopus doaj scielo_cu
amelica medigraphic Hinari
latindex cumed google  
secimed

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Secciones especiales

  • Preparación para directivos
  • Colectivo Moral
  • Historía
  • Libros y Tesis doctorales
  • Ciencias matemáticas

boletines

  • Boletín de Cooperación Técnica - Cuba  (OPS)
  • BIBLIODIR
  • BIBLIOMED
  • BIBLIOMED SUPLEMENTO
  • BOLETIN FACTOGRÁFICO
  • BOLETÍN DE VIGILANCIA
  • BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DEL IPK

Sitios de interés

  • Centro de dirección del MINSAP

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Dr.C María J. Vidal Ledo : Editora Ejecutiva | Escuela Nacional de Salud Pública | Ministerio de Salud Pública | Calle 100 # 10132 e/ Perla y E, Altahabana, Boyeros, Cuba | Teléfs.: (537) 643 6802 | Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.