Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1996-3521
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
revinfodir
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Directrices para autores
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Politicas
    • Contacto
  • Próximos atículos
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

293 elementos encontrados.
  • Gestión sistémica de riesgos múltiples de desastres en el sistema de salud en Cuba.

    Guillermo Mateo Reyes Roig
    2025-04-18
  • Intervención del Dr. José Angel Portal Miranda, Ministro de Salud Pública, en la Asamblea Nacional del Poder Popular.

    José Ángel Portal Miranda
    2020-10-28
  • Uso de redes sociales por internautas con interés en la salud pública cubana

    Ayane Suárez Romero, Teresita de Jesús Romero López, Alfredo Rodríguez Díaz
    58 - 72
    2015-06-05
  • Caracterización del proceso de evaluación de la eficiencia en la ejecución del presupuesto en salud

    Luis Fernando Navarro Martínez, Aida Barbarita Soler Porro, Ana María Gálvez González
    2025-04-11
  • Declaración del Ministerio de Salud Pública

    Ministerio de Salud Pública
    2019-02-14
  • El sistema de vigilancia de la satisfacción del paciente. Misión Médica Cubana. República Bolivariana de Venezuela. 2011

    Ana Teresa Fariñas Reinoso, Irene Álvarez Alonso, José Rafael Sánchez Méndez, Rosa María Báez Dueñas, Ariagna Martínez Pérez, Raquel García, David Pérez Núñez, Olga Lidia Barrera López, Nilda López Mederos
    2010-04-01
  • Aporte de la cooperación docente – asistencial cubana a la salud en Timor Leste. 2004-2019

    Néstor Marimón Torres, Tomás Reinoso Medrano
    2024-11-01
  • Integración de decisores e investigadores para investigación en políticas y sistemas de salud en enfermería.

    Nelcy Martínez Trujillo, Norma Corrales Fernández
    59-65
    2016-01-25
  • Superación gerencial en prevención de enfermedades profesionales en la atención primaria de salud

    Evelyn González Betancourt, Yasser García Baró, Lissette Jiménez Sánchez
    2023-03-08
  • Costos de la enfermedad. Valoración del costo por tratamientos

    Ariana Fernández García
    2011-12-24
  • Aspectos teóricos sobre la calidad

    Omar Medardo Martín Sánchez, Isabel Gómez Olivera
    2009-12-24
  • Cobertura universal. Una mirada desde la economía de la salud

    Ana María Gálvez González, Anaí García Fariñas, Marta Marrero Araújo
    24-31
    2015-07-27
  • Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Maestría en Economía de la Salud. Experiencia ENSAP. Cuba. 2007

    Carmen Portuondo Sánchez, Ana María Gálvez González, Dennis Pérez Riquenes
    2010-12-24
  • La intersectorialidad en Cuba es una fortaleza para el enfrentamiento a la COVID-19

    Pastor Castell-Florit Serrate, Mario Acevedo Martínez, María Josefina Vidal Ledo
    2020-05-16
  • Capacitación de los directivos de la Atención Primaria de Salud ante situaciones de desastres en dos municipios seleccionados. Ciudad de La Habana, 2009

    Isabel Benítez Hernández, Lizette Pérez Perea, Edith Rodríguez Boza, Sara Laria Menchaca
    2010-04-01
  • Mercado farmacéutico consumidor de medicamentos

    Ana Julia García Milián, Liuba Alonso Carbonell, Pedro López Puig
    2012-12-30
  • La colaboración médica antes y después del triunfo de la revolución

    Nestor Marimón Torres, Evelyn Martínez CruzII
    2009-12-24
  • Desarrollo de la Informatización en Hospitales

    Alfredo Rodríguez Díaz, María Josefina Vidal Ledo, Armando Cuellar Rojas, Bárbara Daismely Martínez González, Yoan Manuel Manuel Cabrera Arribas
    3-15
    2015-07-25
  • Repercusión económica del tratamiento de la leucemia promielocítica. Experiencia en el Instituto de hematología. La Habana. 2001-2006

    Rosa María Lam Díaz, Ana María Gálvez González, Porfirio Hernández Ramírez
    2010-12-24
  • Salud para todos, un proyecto institucional con alcance comunitario

    Rolando Rodríguez Puga, Yoánderson Pérez Díaz, Yasnier Dueñas Rodríguez
    2023-08-13
  • Objetivos de trabajo y criterios de medidas para el 2020

    Héctor Corratgé Delgado
    2020-07-28
  • Estrategia para acelerar el cambio hacia un hospital sin papel.

    Rafael Torres Peña, Oscar Vera Cabezas, Rosa María Torres Mora
    28-40
    2017-11-27
  • Profesor Emérito Helenio Ferrer Gracia

    Luis Alberto Pichs Garcia
    2019-12-02
  • Investigaciones en sistemas y servicios de enfermería en los institutos de Investigación

    Nelcy Martínez Trujillo, Maricela Torres Esperón, Omayda Urbina Laza, Marta Otero Ceballo
    2010-04-01
  • Lo que se sabe sobre la epidemiología social

    Gilberto Antonio Bastidas Pahceco, Daniel Bastidas Delgado
    2021-09-21
226 - 250 de 293 elementos << < 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> 

En redes sociales

facebook

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Crea tu Identificador ORCID

Indexada en

scopus doaj scielo_cu
amelica medigraphic Hinari
latindex cumed google  
secimed

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Secciones especiales

  • Preparación para directivos
  • Colectivo Moral
  • Historía
  • Libros y Tesis doctorales
  • Ciencias matemáticas

boletines

  • Boletín de Cooperación Técnica - Cuba  (OPS)
  • BIBLIODIR
  • BIBLIOMED
  • BIBLIOMED SUPLEMENTO
  • BOLETIN FACTOGRÁFICO
  • BOLETÍN DE VIGILANCIA
  • BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DEL IPK

Sitios de interés

  • Centro de dirección del MINSAP

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Dr.C María J. Vidal Ledo : Editora Ejecutiva | Escuela Nacional de Salud Pública | Ministerio de Salud Pública | Calle 100 # 10132 e/ Perla y E, Altahabana, Boyeros, Cuba | Teléfs.: (537) 643 6802 | Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.