Discurso y realidad en la política del Gobierno de Estados Unidos hacia Cuba: el caso del sistema de salud cubano

José Angel Portal Miranda, Yaima Puig Meneses

Texto completo:

PDF

Resumen

El presente artículo examina las tensiones entre el discurso oficial y la práctica efectiva de la política de Estados Unidos hacia Cuba, con énfasis en su impacto sobre el sistema de salud cubano. Teniendo en cuenta el período comprendido entre las administraciones de Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden, se analiza la evolución de las narrativas políticas, así como las acciones concretas que han condicionado el desarrollo y funcionamiento del sector sanitario en la Isla. A través del análisis de fuentes documentales, declaraciones oficiales, normativa vigente y reportes internacionales, se devela la persistencia de mecanismos de presión y bloqueo económico, que contradicen el discurso engañoso de los Gobiernos estadounidenses de turno, en el sentido de que su política está dirigida a “ayudar al pueblo cubano”. En particular, se aborda cómo estas políticas han afectado la cooperación internacional en salud, la adquisición de insumos médicos y la respuesta cubana ante emergencias sanitarias globales como la pandemia de la COVID-19. El estudio contribuye a la reflexión sobre las contradicciones y dobles estándares de la política exterior estadounidense y su impacto en los derechos humanos y la salud pública.

Palabras clave

Cuba; Estados Unidos; sistema de salud; política exterior; bloqueo; relaciones bilaterales; discurso político; cooperación internacional; administraciones Obama, Trump y Biden

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.