Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1996-3521
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
revinfodir
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Directrices para autores
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Politicas
    • Contacto
  • Próximos atículos
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

293 elementos encontrados.
  • El rol de la OPS/OMS en el desarrollo de capacidad en eSalud en las Américas: análisis del período 2011-2015

    David Novillo Ortíz, Marcelo D'Agostino, Francisco Becerra-Posada
    138-145
    2016-09-07
  • Estrategia de marketing para la captación de gestores de información en salud. Descripción y aplicación.

    Mario Luis Sandoval Torres, Olga Lidia García Cárdenas, Jorge Fraga Nodarse, Marelys Martínez Hernandez, Jose Luis Pelegrino Martínez, Olga Castaño Araujo, Jesús Saiz Sánchez
    2024-06-17
  • Primer Simposio Internacional de Calidad en Salud, Cuba, 2019. Espacio de intercambio y superación profesional

    Yoerquis Mejias Sánchez, Ileana del Rosario Morales Suárez
    147-150
    2019-04-27
  • Balance del trabajo del Ministerio de Salud Pública en el año 2023

    José Angel Portal Miranda
    2024-06-04
  • Revisión sistemática sobre salud sexual y reproductiva; para manejar información y reducir tasa de embarazos prematuros

    Margoth Sánchez Sánchez, José Manuel Delgado-Bardales, Rosa Mabel Contreras-Julián, Jorge Luis Albarrán-Gil
    2025-01-13
  • Uso del aula virtual en el proceso de formación doctoral

    María Aida Cruz Barrios, Juan Antonio Furones Mourelle
    2022-04-13
  • Plataforma para la administración, procesamiento y transmisión de la información en el Sistema de Salud: SISALUD.

    Mirna Cabrera Hernández, ariel Delgado Ramos, Alfredo et col Sanchez Rodríguez
    2018-01-14
  • Estamos haciendo salud pública

    Ramón Sergio George Quintero
    2020-05-23
  • Apreciación del capital y el talento humano en salud pública dentro del capital intelectual cubano

    Katiuska Cuenca Garcell, Alejandro Ernesto Bello Méndez, Yamila Ramona de Armas Águila, Eleuterio Roberto Gonzalez Martín
    2022-07-04
  • Eficacia, efectividad, eficiencia y equidad en relación con la calidad en los servicios de salud

    Ramón Sergio George Quintero, Yanine Gámez Toirac, Denny Matos Laffita, Iván González Rodríguez, Rafael Labori Ruiz, Sergio Alberto Guevara Silveira
    2020-10-25
  • Fractura de cadera como problema de Salud Pública en Cuba. ¿Problema de identificación de prioridades?

    Carmen Margarita Santos-Hernández, Alfredo Ceballos Mesa, Roberto Jose Balmaseda Manent
    2024-10-03
  • El modelo cubano de Atención Primaria de Salud y la intervención sobre el riesgo vascular y el cáncer

    Alfredo González Lorenzo
    2021-09-17
  • 40 Aniversario del Hospital Provincial "Gustavo Aldereguía Lima". Convención 2019

    María Octavina Rodríguez Roque, Teresa Rodríguez Rodríguez
    143-146
    2019-03-23
  • La dirección en salud frente a la variabilidad y el cambio climático en Cuba

    Guillermo Mesa Ridel, Idania Correa Betancourt, Paulo Lázaro Ortiz Bultó
    2020-09-29
  • Actor y testigo

    Juan Vela Valdés
    87-92
    2018-05-28
  • Fortalecer alianzas intersectoriales para la adaptación al cambio climático en el sector salud cubano

    Guillermo Mesa Ridel
    2023-07-24
  • Exigencia, integración, participación y control

    Pastor Castell-Florit Serrate
    2021-05-01
  • Necesidad de inversiones en salud para las enfermedades no transmisibles

    Manuel Miguel Collazo Herrera
    2024-10-18
  • Las aplicaciones matemático-computacionales como necesidad inaplazable para la gestión organizacional en la salud pública cubana

    Eduardo López Hung, Bolívar Alejandro Pérez Rodríguez
    2020-07-22
  • La tangibilidad de la Historia.

    Pastor Castell-Florit Serrate
    2016-01-04
  • Gestión de la calidad organizacional con enfoque de género

    Ileana Elena Castañeda Abascal, Zoe Díaz Bernal, Aida Rodríguez Cabrera
    2020-05-11
  • Situación actual y perspectiva de las ideas fundacionales del programa de medicina familiar en Cuba

    Leonardo Antonio Cuesta Mejías, Violeta Herrera Alcázar, Tatiana Durán Morales, Ana Margarita Muñiz Roque, María Elena Soto Entenza
    2021-12-28
  • Una experiencia de la educación semipresencial en la especialidad de organización y administración de salud

    Vivian de las Mercedes Noriega Bravo, Carmen Arocha Meriño, Teresa de la Caridad Pérez Díaz
    2024-02-08
  • Mortalidad materna en Alta Verapaz, Guatemala (2012-2015)

    Juana Marta Hernandez Chiguil de Vaides, Ileana Elena Castañeda Abascal
    63-73
    2019-05-03
  • Profesor DrC. Ramón Syr Salas Perea

    María Luisa Quintana Galende, Juan Vela Valdés, María Josefina Vidal Ledo
    2018-09-15
51 - 75 de 293 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

En redes sociales

facebook

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Crea tu Identificador ORCID

Indexada en

scopus doaj scielo_cu
amelica medigraphic Hinari
latindex cumed google  
secimed

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Secciones especiales

  • Preparación para directivos
  • Colectivo Moral
  • Historía
  • Libros y Tesis doctorales
  • Ciencias matemáticas

boletines

  • Boletín de Cooperación Técnica - Cuba  (OPS)
  • BIBLIODIR
  • BIBLIOMED
  • BIBLIOMED SUPLEMENTO
  • BOLETIN FACTOGRÁFICO
  • BOLETÍN DE VIGILANCIA
  • BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DEL IPK

Sitios de interés

  • Centro de dirección del MINSAP

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Dr.C María J. Vidal Ledo : Editora Ejecutiva | Escuela Nacional de Salud Pública | Ministerio de Salud Pública | Calle 100 # 10132 e/ Perla y E, Altahabana, Boyeros, Cuba | Teléfs.: (537) 643 6802 | Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.