Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1996-3521
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
revinfodir
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Politicas
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Próximos atículos
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

55 elementos encontrados.
  • Pesquisa activa poblacional para la COVID-19 con estudiantes de las Ciencias Médicas en San Cristóbal

    Kenia Milagros Piloto Tomé, Sahiris González Piloto, Anisley Bárbara Piloto Gil, Francisco Gonzalez Cordero, Osvaldo Hernández Sanchidrian
    2021-01-19
  • Intervención de la República de Cuba, en a la XI Conferencia de la Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF). México, agosto 21 de 2024.

    José Angel Portal Miranda
    2024-08-29
  • Día del Higienista - Epidemiólogo cubano.

    Silvia Isabel Martínez Calvo
    2025-02-01
  • Aplicación y cumplimiento de las normas jurídicas vigentes para la prevención y control del tabaquismo. Municipio Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. 2017.

    Nery Suárez Lugo, Varbiel Garcerán Serrat
    16-27
    2018-02-28
  • Organización de la investigación epidemiológica para la lucha antiepidémica contra la COVID-19 en Cuba

    Pedro Más Bermejo, María Josefina Vidal Ledo, Waldemar Baldoquín Rodríguez, Armando Humberto Seuc Jo, Raúl Guinovart Díaz, Vivian Noriega Bravo, Nancy Pérez Rodríguez
    2020-05-08
  • Intervención del doctor José Angel Portal, en la 60 sesión del Consejo Directivo de la OPS y la 75 de la OMS

    José Ángel Portal Miranda
    2023-10-06
  • Economía, salud y COVID-19

    Ana María Galvez González
    2020-07-24
  • COVID-19 en Cuba

    Francisco Alberto Durán García
    2020-07-30
  • Análisis económico de acciones contra el cáncer cervicouterino en Cuba

    Ana María Galvez González, Walkiria Bermejo Bencomo, Gisela Abreu Ruiz, María Caridad Rubio Hernández, Ana Margarita Solares Asteasuainzarra
    2023-07-20
  • Producción científica cubana sobre cirugía. Una mirada desde SCOPUS

    Luis Enrique Jiménez Franco
    2024-06-20
  • Intervención del doctor José Angel Portal, en el segmento de alto nivel sobre “Cobertura Universal de Salud”. ONU, 21 de septiembre de 2023.

    José Ángel Portal Miranda
    2023-10-06
  • 40 Aniversario del Hospital Provincial "Gustavo Aldereguía Lima". Convención 2019

    María Octavina Rodríguez Roque, Teresa Rodríguez Rodríguez
    143-146
    2019-03-23
  • Estamos haciendo salud pública

    Ramón Sergio George Quintero
    2020-05-23
  • Desarrollo de los ensayos clínicos en el Hospital General “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”

    Tatiana Marañón Cardonne, Dianne Yurien Griñan Semanat, Sanlia Landazuri Llago, Llilian Dangelis Vaillant Lora, Tania Margarita Poulut Durades
    2021-02-26
  • Palabras del doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, en el acto celebrado en el sector de la Salud por el Día de la Ciencia Cubana. La Habana, 19 de enero de 2023

    José Ángel Portal Miranda
    2023-01-21
  • Posición de la Comisión Nacional de Ética Médica de Cuba ante las declaraciones contra las misiones de colaboración en salud cubanas

    Ricardo Ángel González Menéndez
    2019-09-13
  • La obra de la Revolución trazó el camino para el enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba

    José Ángel Portal MIranda
    2020-12-29
  • Programa Materno Infantil: Prioridad para la salud pública aun en medio de la COVID-19

    José Angel Portal Miranda
    2021-12-25
  • Acciones de salud en el enfrentamiento a la COVID-19 en el municipio Cotorro

    Pedro Luis Véliz Martínez, Aliucha Díaz Curbelo, Margarita Menes Hernández, Odalys Columbié Paredes, Johanna Aguilar López, Ana Rosa Jorna Calixto
    2020-08-06
  • Profesor Emérito HELENIO FERRER GRACIA

    Francisco Alberto Durán García
    2019-12-12
  • Salud Pública en Cuba: el reto de aprovechar todas las experiencias de la COVID-19

    José Angel Portal Miranda
    2021-11-27
  • Aporte desde el trabajo comunitario en Cuba para enfrentar la COVID-19

    Idalsis Fabré Machado, Diana R. Rodríguez González
    2020-05-19
  • Taller Cuba-Francia de intervenciones sanitarias y médicas

    Ana María Gálvez González, Nils Graber, Lizet Sánchez Valdés, Madelayne Muñoz Morejón, Madelyn Montes de Oca Sánchez
    2022-03-29
  • Estrategias para adaptarse a las realidades operativas en la pandemia de la COVID-19

    Pedro Más Bermejo
    2021-03-26
  • Colección digital e índices 1997-2007, de la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología. Un producto informativo de alto valor añadido

    Tania Gutiérrez Soto, Luis Bermello Crespo, Ciro Otero, Manuel Romero Placeres, Pedro Más Bermejo, Silvia Serra Larín, María del Carmen Hinojosa Álvarez
    2010-04-01
1 - 25 de 55 elementos 1 2 3 > >> 

En redes sociales

facebook

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Crea tu Identificador ORCID

Indexada en

scopus doaj scielo_cu
amelica medigraphic Hinari
latindex cumed google  
secimed

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Secciones especiales

  • Preparación para directivos
  • Colectivo Moral
  • Historía
  • Libros y Tesis doctorales
  • Ciencias matemáticas

boletines

  • Boletín de Cooperación Técnica - Cuba  (OPS)
  • BIBLIODIR
  • BIBLIOMED
  • BIBLIOMED SUPLEMENTO
  • BOLETIN FACTOGRÁFICO
  • BOLETÍN DE VIGILANCIA
  • BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DEL IPK

Sitios de interés

  • Centro de dirección del MINSAP

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Dr.C María J. Vidal Ledo : Editora Ejecutiva | Escuela Nacional de Salud Pública | Ministerio de Salud Pública | Calle 100 # 10132 e/ Perla y E, Altahabana, Boyeros, Cuba | Teléfs.: (537) 643 6802 | Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.